Alegacións presentadas por CSIF relativas ao borrador de traxectoria profesional.

  • CSIF Informa

15 de septiembre de 2025

Dende CSIF achegamos as alegacións que presentamos á Direccion Xeral de Xustiza relativas ao borrador de traxectoria profesional:

Desde CSIF, solicitamos el mantenimento del borrador trasladado en la mesa del dia 4 de febrero de 2025 por esa Dirección Xeral de Xustiza, y por tanto no estamos de acuerdo en absoluto con el nuevo borrador de la mesa del dia 9 de septiembre de 2025.
Solicitamos que se termine con la discriminación del cuerpo de Forenses y de Gestores con los otros dos cuerpos de Tramitación y Auxilio en este Grado extraordinario , teniendo en cuenta que es el único grado en donde no vamos todos en los mismos plazos.


1.-Instamos a esa Dirección Xeral a que cumpla el compromiso adquirido en su día en la mesa del 4 de febrero de REDUCIR los plazos de las anualidades en los cuerpos de Forenses y Gestión con la finalidad de ir todos al mismo tiempo. Es la manera de que no tenga que retrasarse los Tramitadores y Auxilios en poder acceder al siguiente Grado que les corresponda y que tampoco los Forenses y Gestores se vean perjudicados.
Por tanto, y así lo reiteramos, las anualidades deberán ser 3 para Tramitación y Auxilio ( 2025, 2026 Y 2027) y 2 para Forenses y Gestores ( 2026 y 2027 ) , así en la apertura del siguiente grado extraordinario TODOS iríamos en al mismo tiempo.


2.- Mostramos nuestra disconformidad también con los porcentajes , los cuales deberán ser: 60, 80 y 100, igual que en el borrador del dia 4 de febrero


3.- Mostramos nuestra disconformidad en cuanto a la FORMACION continua-recibida en el GRADO III. Totalmente en desacuerdo con las 100 horas establecidas en la formación para el Grado III dado que todos los grados deben tener las mismas horas, tal y como se estableció en su dia en la normativa de la Trayectoria Profesional, 40 horas/ por cada grado.
SOLICITAMOS también que se incluya en Formación continua-recibida: los cursos de lengua gallega (iniciación y perfeccionamiento- Celga 4-, medio y superior de lenguaje administrativo y jurídico gallego o ciclo superior de estudios en gallego de las escuelas de idiomas), al igual que consta en los grados I y II.
Nos parece un despróposito que la administración pretenda establecer 100 horas para el Grado III , con un cómputo total de 180 horas y, que lo único que se hace con esto es limitar el acceso al grado que corresponde

.
4.- En cuanto a los REQUISITOS, éstos deberán ser a fecha de la convocatoria y no a 31 de Diciembre de 2024 ni tampoco a 31 de diciembre de 2025, dado que estas fechas vuelven a LIMITAR el acceso de una gran mayoría de funcionarios a poder acceder al Grado que le corresponda .
Los requisitos para las convocatorias se deben cumplir en el momento de finalizar el plazo de presentación de las solicitudes, salvo que la convocatoria especifique lo contrario, como es el caso del borrador que se nos ha trasladado, pero este sindicato CSIF considera que limitarlos a fecha 31 de diciembre de 2024 y 31 de diciembre de 20205, supone impedir el acceso a muchos compañeros al grado que le corresponda. Tiene que haber una igualdad de oportunidades y no una discriminación.


5.- En cuanto a la Acreditación de méritos (articulo 5 del borrador) , solicitamos que para poder tener actualizado el expediente personal en la aplicación OPAX, la administración debe realizar las gestiones pertinentes para ello y que este sindicato lleva demandado desde hace tiempo.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR