CSIF ve insuficiente la OPE de la Junta porque se mantiene la tasa de reposición que marca el Gobierno central

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

18 de noviembre de 2025

Insta al Ejecutivo extremeño a seguir trabajando por mejoras en los empleados públicos que lleven a la homologación salarial en todos los sectores

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Extremadura -mayoritaria en la administración regional de la Junta de Extremadura- considera insuficiente la Oferta de Empleo Público que ha propuesto la Junta en Mesa General de Negociación este martes porque se mantiene la tasa de reposición marcada por el Gobierno de España.

El presidente autonómico de CSIF, Benito Román, ha explicado que esta organización viene exigiendo desde hace mucho tiempo eliminar la tasa de reposición en las ofertas de empleo público de las distintas administraciones para que el número de   plazas que se ofertan sea adecuado a las necesidades reales de las plantillas. Así, ha trasladado el desacuerdo de este sindicato con la OPE de 2.376 plazas presentada hoy por la Junta, al estar sujeta a ese condicionante del Gobierno central.

La organización sindical ha reclamado además aumentar el número de plazas de promoción interna y que estas sean a través de concurso de méritos. Y ante la convocatoria de elecciones para el próximo 21 de diciembre, exige que los procesos selectivos en marcha sigan su curso y que se convoquen “todas las plazas aprobadas en las ofertas de empleo público de este año y anteriores”, ha subrayado el presidente Benito Román.

En el turno de ruegos y preguntas, CSIF ha aprovechado esta Mesa General de Negociación para poner de manifiesto cómo en estos dos años y cuatro meses de la actual legislatura se han conseguido avances importantes cuando ha habido negociación y voluntad de acuerdo, como es el caso del abono de la deuda del 2% a los empleados públicos y la actualización del kilometraje por razones de servicio a 0,26€/km.

Por este motivo, y dado que la legislatura aún no ha terminado, el presidente de CSIF Extremadura ha instado al Gobierno extremeño a seguir trabajando para avanzar en nuevas mejoras retributivas y de condiciones para los empleados públicos que nos lleve, entre otras cuestiones, a una homologación salarial en todos los sectores con respecto al resto de comunidades autónomas.

La organización sindical ha reclamado también durante la Mesa General de Negociación que, en el tiempo que queda hasta las elecciones se pongan en marcha los concursos de traslado y ascensos en el sector de Administración General de la Comunidad Autónoma, así como las convocatorias de oposiciones pendientes y finalizar, de una vez por todas, los procesos de estabilización.

Asimismo, ha exigido el abono del solape para el personal del Servicio Extremeño de Salud para todas las categorías y todos los profesionales en todos los turnos del ámbito sanitario, y el cumplimiento de la Ley de Función Pública de Extremadura en cuanto al artículo 76 del TREBEP para la reclasificación de los grupos C1 y B para los técnicos medios y superiores.

Y en el ámbito de la Enseñanza Pública en la región, CSIF considera que urge el compromiso de negociar la carrera profesional docente y cumplir el acuerdo pendiente de mejorar de las condiciones de los docentes itinerantes. Además, defiende que aún hay tiempo para acabar con la injusticia de que los docentes interinos no cobren el verano como lo hacen en el resto de CCAA, aumentar el número de plazas de oposiciones de maestros para 2026 y convocar un nuevo procedimiento de Cátedra de Enseñanza Secundaria.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR