CSIF alerta que la falta de personal en Correos ha llevado a cerrar una tarde la oficina de Navalmoral
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
6 de noviembre de 2025
Urge a la empresa a realizar de manera urgente las contrataciones necesarias
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Extremadura exige a Correos que realice de manera urgente las contrataciones necesarias y que no vuelva a producirse un hecho como el ocurrido el pasado lunes en Navalmoral de la Mata, cuando la oficina de esta localidad permaneció cerrada durante la tarde dejando sin servicio a una población de más de 17.000 habitantes.
La organización sindical señala que lo acontecido en Navalmoral de la Mata es un hecho inédito en una población de tal tamaño en la región y considera que es una muestra más de la amarga realidad de los centros de trabajo de Correos donde falta, como mínimo, uno de cada tres empleados.
Así, en el caso de Navalmoral de la Mata, la falta de cobertura ha llevado además a que esta semana la oficina de Correos haya tenido que ser atendida en más de una ocasión por una sola persona durante las mañanas, cuando debería haber dos trabajadores más en ese turno. En cuanto al turno de tarde en dicha oficina, que se mantuvo cerrada el lunes por la tarde, no ha sido hasta la presión de CSIF cuando finalmente se ha contado con un empleado para prestar el servicio en condiciones normales.
Es inconcebible que, habiendo empezado el plazo de solicitud de voto por correo para las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, y a las puertas del Black Friday y la campaña de Navidad, la empresa postal pública permita que se den estas circunstancias, añade.
El sindicato insiste en que faltan refuerzos y la escasa contratación de Correos en todo el país está teniendo como resultado carterías, centros y oficinas en las que es materialmente imposible asumir el trabajo que existe y que impide prestar un servicio de calidad y con garantías a la ciudadanía.
Por todo ello, CSIF Extremadura insta a Correos a contratar desde ya a los trabajadores necesarios para afrontar estos meses con mayor volumen de trabajo, y que, en lo sucesivo, no vuelva a repetirse el cierre de una oficina en las mismas circunstancias que lo ocurrido en Navalmoral de la Mata.