CSIF consigue que Correos compute los periodos de inactividad de los fijos discontinuos para la antigüedad laboral
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
18 de octubre de 2025
Varios trabajadores del operador postal en Extremadura tienen ya reconocido un aumento de la antigüedad tras las demandas judiciales presentadas por CSIF

Los trabajadores de Correos que hayan sido fijo-discontinuos pueden ver reconocidos los periodos de inactividad en la empresa como antigüedad laboral gracias a la presión que ha ejercido la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Extremadura en defensa de los trabajadores de la empresa postal pública.
Varios de los empleados de Correos de la región tienen ya reconocido este tiempo como antigüedad en la empresa tras haber presentado CSIF las demandas judiciales al respecto, a los que se sumarán otros trabajadores con demandas pendientes también presentadas por esta organización sindical.
CSIF Extremadura explica que todos los empleados de Correos que fueron contratados en la modalidad de fijos discontinuos tras los procesos selectivos de los años 2006 y 2009 pueden reclamar este derecho laboral que conlleva a un aumento de la antigüedad en la empresa y, en consecuencia, una repercusión económica positiva por el alcance de un nuevo trienio o estar más cerca de alcanzarlo, además de aumentar el complemento de permanencia y desempeño.
Que el tiempo de inactividad de los fijos discontinuos la empresa postal pública lo compute como antigüedad permitirá también que esos trabajadores consigan, o estén ahora más cerca de lograr, días adicionales de vacaciones, ya que estos están igualmente ligados a la antigüedad, destaca la organización sindical
CSIF Extremadura muestra su enorme satisfacción por este logro sindical que supone también para los trabajadores que fueron contratados en esta modalidad en Correos obtener más puntuación en concepto de antigüedad en los concursos de traslados, promociones internas, y otros procesos selectivos del operador postal.