CSIF Extremadura sale a la calle para pedir un Estatuto Marco para todos los trabajadores del ámbito sanitario y que esté dotado con presupuesto

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

6 de mayo de 2025

Protesta en Cáceres en el marco de las movilizaciones por todo el país para exigir a la ministra una nueva propuesta

Delegados de CSIF Extremadura se han concentrado este martes en Cáceres a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para reclamar al Ministerio de Sanidad un nuevo Estatuto Marco con mejoras salariales y la reclasificación de todos los colectivos y categorías del sistema sanitario público.

La protesta se enmarca dentro del calendario de movilizaciones que la Ejecutiva nacional de CSIF Sanidad aprobó el mes pasado tras el ultimátum que la organización sindical ha dado a la ministra de Sanidad, Mónica García, para presentar una nueva propuesta de mejoras que responda a sus demandas y vaya acompañada de dotación presupuestaria.

La presidenta del sector autonómico de Sanidad de CSIF Extremadura, Emilia Montero, ha lamentado la falta de compromiso de la ministra del ramo, a quien el sindicato lanza una serie de reivindicaciones para todos los trabajadores de la Sanidad pública, como la reclasificación de todos los colectivos y categorías del sector, que sirva para “todos los profesionales” del ámbito, ha recalcado.

Emilia Montero ha señalado que esa clasificación del nivel de las diferentes profesiones debe ir acorde con cuestiones como la titulación exigida, responsabilidad y especialidad, así como con la debida concreción de retribución económica específica y básica.

La responsable autonómica del sector de Sanidad de CSIF ha reprochado al ministerio que no haya dado todavía un paso real hacia los compromisos que había manifestado. En concreto, las negociaciones comenzaron hace dos años, pero el ministerio se niega a abordar cuestiones económicas que son fundamentales para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la Sanidad, ha indicado.

Durante la concentración, ha tenido lugar la lectura de un manifiesto con el que CSIF clama por un estatuto marco para todas las categorías que garantice la calidad asistencial en el Sistema Nacional de Salud, con retribuciones justas y aumento de plantilla, además de otras mejoras como la jubilación voluntaria parcial y anticipada para el personal del SNS.

Aplicar la jornada de 35 horas, o la reducción de las horas diarias de guardias sin mermas retributivas, son otras de las reivindicaciones de la organización sindical para los profesionales del ámbito de Sanidad, junto a la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes del año 2010, para lo que CSIF reclama el cobro de la paga extra íntegra y las subidas salariales pendientes.

Desde CSIF Extremadura advierten que las movilizaciones en este sector irán a más si la ministra no reacciona y presenta una nueva propuesta de mejoras. “Nos reuniremos con los grupos parlamentarios, acudiremos a Bruselas y seguiremos informando en los centros de trabajo”, recoge el manifiesto.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR