CSIF denuncia la reiterada falta de responsabilidad de la empresa COVIAR en materia de prevención de riesgos laborales en el Centro Penitenciario Antoni Asunción Hernández de Picassent

6 de noviembre de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) vuelve a denunciar públicamente y ante la Inspección de Trabajo de Valencia la actitud negligente de la empresa Compañía de Vigilancia Aragonesa (COVIAR), adjudicataria del contrato de seguridad y vigilancia del Centro Penitenciario Antoni Asunción Hernández de Picassent, por eludir de forma reiterada sus responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales y por el estado de abandono que sufre la plantilla de seguridad privada.

Desde la Sección Sindical de CSIF se advierte de una grave desatención a las condiciones básicas de seguridad y salubridad del personal, evidenciada en la falta de equipos de comunicación adecuados, la ausencia de aseos en el puesto de acceso principal y la carencia de mobiliario ergonómico, como sillas apropiadas para los largos turnos de vigilancia.

A esta situación se suma un alarmante deterioro de las condiciones higiénicas, con la aparición de ratas y cucarachas en los vestuarios del personal y en otros puntos del servicio, zonas que resultan totalmente insalubres e impropias para el correcto desempeño laboral diario.

Lejos de adoptar medidas correctoras, COVIAR ha derivado sus responsabilidades hacia la unidad policial encargada de la seguridad exterior del centro, sin ofrecer hasta el momento soluciones coherentes ni efectivas a los problemas existentes.

CSIF lamenta que los intentos de diálogo y mediación realizados en reiteradas ocasiones con la empresa no hayan obtenido respuesta ni compromisos reales, manteniéndose así una situación que pone en riesgo la salud laboral de los trabajadores y la calidad del servicio de seguridad en un entorno de alta exigencia como es el penitenciario.

Desde la sección sindical de CSIF se exige a la empresa una actuación inmediata para solventar las deficiencias detectadas y garantizar unas condiciones laborales dignas, seguras y saludables, tal como establece la normativa vigente en prevención de riesgos laborales y las obligaciones derivadas del contrato público que mantiene con la Administración.

La organización sindical mantendrá su vigilancia activa y no descarta emprender nuevas acciones ante los organismos competentes si persiste la actual situación de desamparo que afecta a los profesionales del servicio de seguridad privada en el Centro Penitenciario de Picassent.

COMPARTIR