CSIF alerta del colapso en los juzgados valencianos por la inacción de la Conselleria

16 de julio de 2025

La falta de cobertura de vacantes durante el mes de julio agrava la situación del sistema judicial valenciano

CSIF insiste en su pasada denuncia sobre la crítica situación que atraviesa la Administración de Justicia en la Comunitat Valenciana. El sindicato, una vez más, manifiesta la falta de previsión y la inacción de la Conselleria, que, a pesar de conocer con antelación la salida de numerosos funcionarios tras el concurso de traslados, ha dejado sin cubrir decenas de plazas vacantes.

La central sindical ya advirtió que muchas de estas vacantes se producirían en juzgados de localidades pequeñas, ya que los traslados de personal suelen concentrarse en el paso de plazas de pueblos hacia las capitales. Esta situación se ha agravado porque, debido a la implantación del tribunal de distancia, las plazas de los pequeños municipios no salieron a concurso, lo que ha provocado que queden desiertas y sin cobertura inmediata.

Aunque la intención inicial de la Conselleria era no cubrir las vacantes entre el 15 de junio y el 5 de julio, la presión ejercida desde CSIF y la repercusión mediática la llevaron a una rectificación que a la vista de la situación se ha incumplido.

Por ello, CSIF reitera que, a día de hoy, hay juzgados sin personal y otros al borde del colapso por la acumulación de trabajo. Este abandono institucional coincide con uno de los periodos de mayor actividad judicial del año, en el que se cierran expedientes y se celebran vistas antes del parón estival. La falta de personal lleva a suspensión de juicios y mal funcionamiento del servicio afectando directamente al ciudadano. La situación es tan grave que, en algunos municipios, los colegios de abogados y procuradores ya han informado que solo se atenderá a los profesionales en casos de urgencia.

A todo esto, se le suma el incumplimiento de los compromisos retributivos asumidos por el Consell. A día de hoy, no se ha abonado el incremento de 60 euros mensuales anunciado en enero, sigue sin llegar el refuerzo de 1,5 millones para el Plan de Actuación Conjunta (PAC), ni se ha aplicado la subida salarial del 0,5% con carácter retroactivo. Además, se acumulan 18 meses de retraso en el pago del complemento para reducir la brecha de género.

CSIF exige de nuevo la creación urgente de unas 700 nuevas plazas equivalentes a 95 juzgados y una inversión inmediata en la mejora de infraestructuras para poder prestar un mejor servicio al ciudadano.

COMPARTIR