CSIF advierte del cierre al público de la Seguridad Social en la oficina de Ruzafa y al 50% en Roqueta, Gandia, Sagunt y Alzira
- Otros artículos
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Otros Cuerpos o Especialidades
22 de febrero de 2022
El sindicato alerta del perjuicio a la ciudadanía, a la que abocan a desplazarse más lejos o a realizar los trámites en internet aunque no tengan acceso ni sea su obligación

CSIF alerta del grave perjuicio a la ciudadanía que supone la medida que va a adoptar la dirección provincial de la Seguridad Social de cerrar a la atención presencial la oficina de Ruzafa, en Valencia, y dejar al 50% la de Roqueta, también en la capital, y las comarcales de Gandia, Sagunt y Alzira. La central sindical señala que esto obligará a realizar mayores desplazamientos a personas en muchos casos de avanzada edad y sin posibilidades de tramitar por internet.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que los centros de atención e información de la Seguridad Social (CAISS) tramitan todo tipo de prestaciones, desde viudedad, orfandad, discapacidad o jubilación hasta el ingreso mínimo vital, por poner algunos ejemplos. En la actualidad la cita previa, debido a los múltiples trámites que realizan y a la progresiva reducción de plantilla por no cubrir vacantes, se da ya para pasados 15 días.
El sindicato señala que, en este contexto, la dirección provincial del organismo ha decidido recortar la atención presencial a la ciudadanía, a pesar de tener muchos usuarios con dificultad para manejarse por internet. La medida afectará a la oficina del barrio de Ruzafa, en Valencia, que dejará de abrir al público a partir del 1 de marzo, y a la de Roqueta, también en la capital, y a las comarcales de Gandia, Sagunt y Alzira, que únicamente realizarán atención presencial al 50% en lugar de al 100% como en la actualidad.
El sindicato explica que, en la práctica, esta decisión aboca a quien pueda realizar los trámites por internet a no acudir a la oficina y, a quien no tenga acceso, a desplazarse una distancia mayor, que en el caso de las oficinas comarcales supone trasladarse a decenas de kilómetros para que le atiendan en alguna de las que se mantenga al 100%. La central sindical recalca que esto repercutirá en “un perjuicio grave a la ciudadanía y en una merma del servicio público”. También apunta que la cita previa previsiblemente se alargará más y, con ella, la tramitación de las prestaciones.
CSIF alerta especialmente de la situación que sufrirán los usuarios de edad más avanzada, a quienes se excluirá en la práctica del acceso a trámites básicos y vivirán una circunstancia similar a la que está levantando numerosas protestas por la pérdida de atención en entidades bancarias.
REPERCUSIÓN
ES DIARIO
La Seguridad Social retira la atención presencial en Russafa