CSIF exige a Conselleria un plan de reforma de infraestructuras que garantice el aislamiento de centros educativos ante el frío
- Otros artículos
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Prevención de Riesgos Laborales
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Maestros
- Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial
30 de enero de 2023
El sindicato lamenta que “se fíe todo al Plan Edificant, que va con retraso” y la falta de cerramiento que se nota especialmente con las bajas temperaturas
CSIF insta a Conselleria de Educación a llevar a cabo un plan de reforma de infraestructuras que asegure una eficiencia energética de todos los centros escolares. La central sindical lamenta que el retraso por parte de la Administración, pese a los requerimientos de la central sindical, en acometer este plan ocasiona que falten medidas de aislamiento y de cerramiento para afrontar las bajas temperaturas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige “una apuesta decidida por parte de Conselleria en infraestructuras educativas”. El sindicato lamenta que la Administración “fía las medidas al Plan Edificant, que va con mucho retraso”, en lugar de acometer un “plan específico de eficiencia energética”.
El sindicato recalca que el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo, marca unos mínimos de 17 grados y unos máximos de 27 en el interior de espacios laborales. En esta línea la central sindical advierte de que la falta de una renovación de cerramientos de ventanas o de aplicación de sistemas de aislamiento de edificios provoca que la calefacción eléctrica, de gas o de gasoil de cada centro pueda no bastar para mantener las aulas en ese mínimo de 17 grados.
La central sindical reclama “un plan de eficiencia energética”, que contemple, por ejemplo, partidas para ese aislamiento de ventanas, para reducir la huella de CO2 o cubiertas solares para abastecimiento propio de energía. El sindicato considera que si existiera ese plan “habría un gasto menor en calefacción y una garantía mayor de protección frente al frío”.
El sindicato lamenta el retraso por parte de la Administración, pese a los requerimientos de la central sindical, en acometer este plan de infraestructuras, que aseguraría una temperatura estable y adecuada en las aulas. “No basta con limitarse a aportar fondos para calderas, necesitamos un plan más ambicioso que se base en la eficiencia energética y que garantice una climatización sostenible en los centros educativos”, recalca CSIF.
REPERCUSIÓN