SECTOR AUTONÓMICO DE SEGURIDAD COMUNIDAD VALENCIANA AL CONSELLER DE JUSTICIA E INTERIOR Y A LA SECRETARIA AUTONÓMICA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS
2 de octubre de 2025
Desde el Sector Autonómico de Seguridad de CSIF queremos trasladar a esa Conselleria y a la Secretaría Autonómica nuestra queja más contundente ante la paralización absoluta de la Comisión de Coordinación de Policías Locales, así como por la falta total de comunicación institucional con las organizaciones sindicales representativas del sector.
La última Comisión de Coordinación se celebró el 23 de octubre de 2024, es decir, han pasado más de once meses sin que se haya vuelto a convocar, ni se haya dado explicación alguna sobre su inactividad, a pesar de que diversas secciones sindicales –entre ellas CSIF– han solicitado formalmente su convocatoria en tiempo y forma.
Nos parece una falta de respeto institucional y de responsabilidad política que a estas alturas de 2025 no haya ni una sola reunión prevista para abordar cuestiones de relevancia que afectan al funcionamiento y organización de los cuerpos de Policía Local en toda la Comunitat Valenciana.
A ello se suma el hecho especialmente grave de que, en este periodo de inactividad, la Comunitat ha sufrido una DANA con consecuencias directas en materia de seguridad ciudadana, emergencias, coordinación operativa y protección civil, sin que a día de hoy se haya permitido analizar, debatir o valorar su gestión en el seno de la Comisión de Coordinación. Ni una sola oportunidad de exponer o evaluar lo ocurrido, ni de proponer medidas de mejora ante futuras catástrofes. Una dejación inaceptable.
Desde CSIF llevamos años advirtiendo sobre la necesidad de revisar y mejorar el modelo de coordinación autonómica en materia de seguridad local. Lo que nos encontramos, sin embargo, es una Conselleria cada vez más alejada de la realidad de los cuerpos policiales y más ensimismada en sus propios tiempos políticos, mientras la situación sobre el terreno requiere respuestas inmediatas, planificación y voluntad de diálogo.
Seguimos sin hoja de ruta, sin información institucional y sin voluntad de escucha. Y todo ello ocurre a mitad de legislatura, en un momento en el que muchos profesionales del sector comienzan a perder toda esperanza de que se aborde ninguna reforma o actualización significativa del modelo vigente.
Por todo ello:
1.
Exigimos la convocatoria inmediata de la Comisión de Coordinación, antes del mes de septiembre, para abordar de forma monográfica los efectos de la DANA, los protocolos de respuesta y la situación general de las plantillas.
2.
Reclamamos una comunicación fluida y regular entre la Secretaría Autonómica y los sindicatos del sector, recuperando canales de participación y diálogo que nunca deberían haberse interrumpido.
3.
Solicitamos explicaciones formales por escrito sobre los motivos de la inactividad prolongada de este órgano colegiado.
Desde CSIF no vamos a permanecer en silencio mientras se debilitan los cauces de participación institucional y se ignora sistemáticamente a los representantes legítimos de los policías locales. Seguiremos alzando la voz para exigir un modelo de seguridad pública eficaz, justo y participativo.