Listados de Centros Preceptores de Atención Primaria que van a cobrar la Tarjeta Sanitaria Atendida (TSA) en 2025

  • CSIF Informa

12 de mayo de 2025

El abono se realizará con periodicidad trimestral, una vez cumplido el trimestre de actividad a evaluar y el periodo de análisis de la información. El primer abono corresponde a la nómina de MAYO (primer trimestre), y posteriormente de forma periódica en las de AGOSTO (segundo trimestre), NOVIEMBRE (tercer trimestre) y FEBRERO (cuarto trimestre).

Las categorías de enfermero de AP, enfermero SAR, técnico medio sanitario en cuidados auxiliares de enfermería, auxiliar administrativo y celador, todos ellos de Atención Primaria, percibirán un nuevo complemento en concepto de productividad fija por Tarjeta Sanitaria Atendida, compatible con la percepción de productividad fija por Tarjeta Sanitaria Individual.

En el caso de los técnicos medios en cuidados auxiliares de enfermería, auxiliares administrativos y celadores, al no contar con población asignada mediante tarjeta sanitaria individual, se les asignará la población de los médicos de familia del centro de salud.

 

Tendrán derecho a la percepción de este complemento los profesionales citados siempre que la población atendida a nivel centro de salud en el año de la evaluación sea mayor al 85% de la población asignada. Esta condición se valorará de forma anual, por años naturales, por la Gerencia de Atención Primaria conforme a datos de sus sistemas de información.


 

CENTROS DE SALUD PERCEPTORES TSA 2025  

CENTROS CCA PERCEPTORES 2025

 

UAE PERCEPTORES 2025

 

 

Se incluyen en este complemento, a partir de junio de 2023, las categorías de odontólogo, técnico superior en higiene bucodental, matrona, fisioterapeuta y trabajador social de atención primaria, así como los técnicos medios de cuidados auxiliares de enfermería vinculados a unidades de atención específica de atención primaria. En el caso de técnico superior especialista en higiene bucodental y de los técnicos medios en cuidados auxiliares de enfermería de las unidades de salud bucodental, al no tener población asignada, se les computará la población atendida por odontólogos de su unidad funcional. De la misma forma, los técnicos medios en cuidados auxiliares de enfermería de las unidades de fisioterapia, se les asignará la población atendida por fisioterapeutas de su unidad funcional.

 

El cálculo de este complemento trimestral se obtiene a partir de la población atendida de forma efectiva en cada trimestre por categoría profesional, por tramos etarios y con coeficientes que recogen el mayor peso de la atención en determinadas edades.

 

Se elimina de la percepción de este complemento a las categorías de médico de familia, médico SAR y pediatra de atención primaria, por ser incompatible con el complemento de productividad fija por población atendida por categoría deficitaria definido en el punto segundo de este acuerdo.

 

La información sobre la asignación de la TSA la puede consultar en la base de datos de e-SOAP: Informes / Población / Tramos de población de nómina.

Para Más Información haz Click en el siguiente enlace:

 

 

Para más información, consulta a tu Delegad@ Sindical. TODOXTOD@S

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR