CSIF ya avisó de la falta de seguridad acuática en la piscina de Casa de Campo
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
15 de julio de 2025
-Hace unos días se produjo un ahogamiento de un joven que, afortunadamente, no llegó a mayores gracias a la intervención del SAMUR y de los trabajadores de la piscina municipal
-A pesar de este episodio, no nos consta que el Ayuntamiento haya reforzado la seguridad acuática del recinto

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y organización mayoritaria en el Ayuntamiento de Madrid ya avisó la semana pasada de la falta de seguridad acuática en la piscina de verano de la Casa de Campo.
Lamentablemente, hace unos días se ha producido un hecho que ha dado la razón a nuestras reclamaciones: un joven de 17 años sufrió un ahogamiento en esta instalación deportiva. Gracias a la rápida intervención de los trabajadores de SAMUR-Protección Civil y de los empleados de la piscina, quienes lo encontraron sumergido en el fondo del vaso, se pudo reanimar y estabilizar al joven, trasladándolo a continuación al Hospital Clínico en estado grave.
La Sección Sindical de CSIF del Ayuntamiento Madrid, un día antes del suceso, informó de las condiciones en las que desarrollan la labor de vigilancia de las piscinas los trabajadores: en esta instalación hay una valla física que separa completamente el vaso infantil del resto e impide de forma continua y directa la vigilancia desde los otros vasos de piscina, anulando cualquier posibilidad de control simultáneo por parte de un solo socorrista.
Según la normativa de la Comunidad de Madrid, en estos casos debe haber un socorrista específico por cada vaso que no tenga visibilidad directa. Así, el vaso grande debería de contar con dos socorristas y el vaso infantil, al estar separado, con otro. Además, por tener un vaso de más de 500 m², se debería contar con personal sanitario.
A día de hoy, no nos consta que el Ayuntamiento de Madrid haya puesto medidas para corregir la situación a pesar de este grave incidente. La vigilancia acuática es fundamental y no puede suponer un riesgo en la seguridad de usuarios y personal de la instalación.