CSIF Madrid avisa: el Ayuntamiento de Madrid abandona a los Agentes de Movilidad

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

12 de mayo de 2025

-En tres años se han perdido más de 200 Agentes, con fracaso absoluto de la promoción interna
-El día del apagón, los agentes estuvieron abandonados a su suerte, sin que el Ayuntamiento cubriera sus necesidades más básicas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, quiere alertar sobre la actitud del Ayuntamiento de Madrid hacia el Cuerpo de Agentes de Movilidad de la Capital.

A raíz de las recientes instrucciones en relación con el régimen de vacaciones de los trabajadores, CSIF Madrid ha trasladado a la coordinadora responsable la más firme oposición de estas instrucciones emitidas por la Subdirección General de Agentes de Movilidad.

CSIF ha exigido la retirada inmediata de estas instrucciones y la apertura de un verdadero espacio de diálogo, donde las condiciones laborales se aborden con transparencia, respeto y negociación, y no a base de circulares impuestas desde los despachos.

Esto es solo un nuevo capítulo más del grave deterioro en la gestión del Cuerpo de Agentes de Movilidad por parte del Ayuntamiento de Madrid. Basta recordar la lista de agravios:

  • Pérdida de más de 200 agentes en tres años, sin que se haya planteado una solución real.
  • Fracaso absoluto de la convocatoria interna de 130 plazas, que no ha sido capaz de atraer ni una sola solicitud.
  • Incumplimiento de obligaciones básicas, como la revisión médica anual.
  • Entrega de material de seguridad precario, que pone en riesgo a los agentes y demuestra una preocupante falta de seriedad, como la entrega de linternas que no reúnen los requisitos para ser considerados EPI (Equipos de Protección Individual) y además su uso implica riesgos adicionales para los trabajadores.
  • Presión injustificada por parte de la subdirectora general, quien, en su tiempo libre, visita a los agentes con el único objetivo de justificar decisiones que no cuentan con el respaldo del colectivo.

Sin ir más lejos, el día del apagón, los agentes de movilidad se vieron abandonados a su suerte. A pesar de la felicitación de la subdirectora general por la labor realizadas y de destacar que los trabajadores no pudieron recibir agua y alimentos por estar los negocios cerrados, desde CSIF queremos dejar claro que es absolutamente falso: a escasos 30 metros de la Subdirección General, permaneció abierto todo el día un supermercado.

El problema no fue la falta de recursos, si no la ausencia total de previsión y la falta de empatía hacia los agentes, muchos de los cuales ese día doblaron turno, sin imposibilidad de moverse por las circunstancias, y con las necesidades más básicas desatendidas.

Desde CSIF hemos dejado claro que, si esta actitud autoritaria y alejada del respeto a los derechos laborales continúa, exigiremos la destitución de la subdirectora general y de todo su Gabinete, cuya gestión ha perdido toda legitimidad ante la plantilla.

Nuestra posición es firme: no vamos a permitir más retrocesos ni atropellos. Exigimos soluciones, respeto y una gestión responsable. Y si no están dispuestos a darlas, deben dar un paso a un lado.

COMPARTIR