Resumen mesa Sectorial 3 de julio sobre última propuesta en Licencias y Permisos

3 de julio de 2025

La negociación está prácticamente terminada, pero aun quedan pequeños flecos que consensuar.

RESUMEN GENERAL que os podemos adelantar:

 

Ámbito y aplicación

 • Afecta al personal funcionario docente no universitario que trabaja en centros públicos de la Comunidad de Madrid.

 • Se excluye a quienes estén en puestos de administración educativa.

 • Se crea una Comisión de Seguimiento para interpretar y supervisar su aplicación.

 

Permisos retribuidos destacados

 • Nacimiento, adopción o acogimiento..

 • Lactancia: Posibilidad de acumular por jornadas completas; máximo de un mes natural.

 • Cuidado de menor con cáncer o enfermedad grave: Reducción de jornada, según gravedad.

 • Fallecimiento o enfermedad de familiar: Diversos días, según grado de parentesco y distancia.

 • Conciliación excepcional.

 • Cuidado de hijo enfermo (<16 años): Hasta 4 días naturales al 50% de salario.

 • Permisos por deberes públicos, exámenes, violencia de género o sexual, fecundación asistida, donación de órganos, matrimonio, traslado de domicilio, etc.

 • Días L.D. 3 lectivos más 1 en periodo no lectivo.

Permisos no retribuidos

 • Asuntos propios: Hasta 3 meses cada dos años, con restricciones de calendario.

 • Participación en cooperación o acción humanitaria.

 

 

Reducciones de jornada

 • Por guarda legal o personas dependientes: Reducciones de 1/3 o 1/2, con reducción proporcional de sueldo.

 • Por interés particular: Desde el 50%, hasta tres cursos cada cinco años.

 • Por recuperación de enfermedad: Reducción del 50% tras baja médica.

 • Flexibilidad horaria: Por motivos de conciliación o discapacidad en hijos.

 

Medidas específicas

 • Se contemplan medidas especiales de conciliación y flexibilidad horaria para víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo y padres con hijos gravemente enfermos.

En breve publicaremos el último borrador que dispongamos.

 

En Ruegos y Preguntas, nos confirman que podemos hacer públicos ya los cupos de maestros y su reparto por concepto para el curso que viene:

De los 300 previstos:

- A  reducción de  ratios en primaria,  133 efectivos.

 

- 33 efectivos a apoyos y refuerzos. (Línea 1 prioritariamente)

 

-10 centros de dificil desempeño recibiran con un total de 2 efectivos por centro, total 20

 

-Las plantillas de Ed Especial, de los 27 colegios, recibirán hasta 43 efectivos.

 

- Habrá más PT y AL, 63 efectivos, 54 PT y 9 para AL,  para unos 71 centros aproximadamente.

 

- Por útlimo, 8 coles rurales CRA, recibirán 1 efectivo a cada 1.

En breve se detallarán los nombres de los centros que recibirán estos cupos extra en el curso 2025-26. Aunque consideramos mejorable este último reparto, creemos que se notará bastante en los centros, sobre todo en los más pequeños y con más problemática. CSIF Educación continuará negociando los futuros repartos de 550 efectivos restantes en los próximos años.

COMPARTIR