Resumen reunión sectorial sobre Criterios de distribución del cupo previsto para Educación Primaria en el Acuerdo de la Mesa Sectorial
7 de mayo de 2025
Según pto. 3 del nuevo A. Sectorial se necesitan repartir 300, 275, y 275 maestros en los próximos 3 años hasta un total de 850.

Desde CSIF defendemos que los nuevos cupos deben ir destinados a la mejora específica de atención al alumnado en los centros en los que más se necesitan, por ello, de cara a repartir los primeros 300 cupos del curso que viene, CSIF Educación propone y sugiere los siguientes criterios:
1) Pedimos tomar nota de los criterios que se van a seguir en Valencia (allí los centros recibirán 1.000 docentes los dos próximos cursos): “Criterios objetivos para la asignación de los recursos extraordinarios a los centros educativos:
- Número de alumnado matriculado en el centro (25%),
- Porcentaje de vulnerabilidad (50%),
- Porcentaje de alumnado en el nivel competencial bajo de la Evaluación de Diagnóstico (15%) (corregido por el Índice socioeconómico y cultural del entorno en el que se encuentre el centro educativo),
- Porcentaje de alumnado en el nivel competencial alto de la Evaluación de Diagnóstico (10%), (corregido por el Índice socioeconómico y cultural del entorno en el que se encuentre el centro educativo)."
2) Por supuesto proponemos comenzar siempre teniendo en cuenta:
- Centros catalogados de Especial Dificultad (actualizados a 2025)
- Comenzar por los 165 CEIP de línea 1 y en orden después los de mayor línea.
- Según su número de alumnado de compensatoria, número de alumnado de Nee, aulas con ratio por encima de la ratio que aconsejen desdoblar aulas para apoyo, resultados académicos por debajo de la media, centros con altas tasas de absentismo escolar o conflictividad escolar, etc.
CSIF Educación exige que se utilice toda la información de las pruebas de diagnóstico para ordenar objetivamente los 814 colegios de nuestra Comunidad y que todos reciban un refuerzo lo antes posible. Estos refuerzos deben notarse en los centros, no deben dedicarse a otras tareas como necesidades de escolarización por ejemplo.
En Ruegos y Preguntas, se nos presenta una última propuesta de aumento de plazas en secundaria 2025 que esperamos poder hacer público en breve, además de confirmar que se pretende convocar oposiciones al cuerpo de Inspección a lo largo de este año en el que, actualmente, están preparando la convocatoria.