COMISIÓN DE PARITARIA PERSONAL LABORAL
- Negociaciones y acuerdos
- Últimas noticias
- CSIF Informa
24 de octubre de 2025
-1º) Propuesta de desarrollo del artículo 116.1 d, del Convenio Colectivo. Bolsa de horas para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral. En el sentido de considerar que el cuidado de familiares dependientes, matrimonio familiares hasta tercer grado, gestiones ante notario, exámenes de oposición de otras administraciones públicas, sean considerados como supuestos de similar naturaleza que podrían acogerse a la previsión de este artículo.
CSIF está de acuerdo con esta propuesta entendiendo que se trataría de una 4 bolsa de 30 horas y en la que creemos que también se debería de incluir dentro del derecho, el cuidado de familiares dependientes reconocidos o que se haya presentado la solicitud de dependencia y el reconocimiento, esté en trámite.
La Administración va a proceder a estudiar esta propuesta.
-2º) Información sobre la bolsa de empleo para la encomienda de funciones de superior categoría de auxiliar de servicios a auxiliar de control. Posibles incidencias al estarse cubriendo vacantes con personas procedentes de la bolsa de auxiliares de control o del SEPE.
La Administración informa que la Bolsa del primer semestre se agotó muy rápido y por tanto han ido llamando de las Bolsas de Auxiliar de Control e Información que están activas y si no quedaban candidatos llamaban del SEPE.
Tras la renovación de la Bolsa en el segundo semestre de este año, han vuelvo a llamar respetando los requisitos incluidos en la solicitud de localidad, turno y régimen de descanso.
-3º) Derecho a disponer de local sindical en la sede de Calle Sagasta, 6, a las organizaciones con representación en Junta de Personal y Comité de Empresa de la Consejería de Sanidad en las mismas condiciones que se le ha asignado a las Organizaciones Sindicales UGT y CCOO.
CSIF informa que en este edificio de la Consejería de Educación existen 2 locales sindicales, uno de CCOO y otro de UGT y por lo tanto solicita la adjudicación de un local sindical para nuestra organización en las mismas condiciones de uso que el resto.
La Consejería entiende que actualmente UGT no utiliza dicho local al no tener representación ente Consejería y que CCOO lo utiliza 1 día a la semana, pero entiende y cree conveniente la propuesta de CSIF y que se utilicen ambos locales de forma compartida y por días fijos, entre los 3 sindicatos con representación en la Consejería (CSIF, CCOO y CSIT) y UGT como sindicato más representativo.
La utilización sería compartida y la Consejería se compromete en reunir a las Organizaciones Sindicales entre finales de octubre y primeros de noviembre para tratar el tema.
CSIF además propone que la utilización de ese local por elección de días a la semana se realice por el número de representación sindical en dicha Consejería. La Administración entiende que esa propuesta es válida.
-4º) Solicitud de información sobre los efectos de la previsible OEP específica de puestos vacantes para atender las solicitudes de jubilación parcial, tanto en su provisión interna (cambios de turno, mejora de empleo o superior categoría), como su cobertura temporal.
La Administración informa que está a la espera de que se establezca una normativa transitoria para la Administración Pública en general, según informa la Dirección General de la Función Pública del Estado; además hay que ser cautos para ver en qué medida nos puede afectar pero reitera que no puede comprometerse con ningún tipo de fecha de puesta en marcha de la jubilación parcial hasta tener conocimiento detallado de lo que va a suceder.
-5º) Situación en la que se encuentra el desarrollo del concurso de traslados abierto permanentemente.
Se nos informa que tanto las bases generales que lo van a regular como el operativo informático, están prácticamente terminados. Se nos va a convocar en breve para su aprobación.
-6º) Propuesta para la elaboración de listas de espera en las que se inscriba el personal interesado en acceder a la encomienda de funciones de superior categoría profesional, con un único criterio basado en la antigüedad reconocida.
La Administración va a estudiar la posibilidad de crear unos criterios generales para la regulación de estas listas, aunque estas van a decaer en cuanto entre en funcionamiento el concurso de traslados abierto permanentemente. En cualquier caso estos criterios sólo serían aplicables en situaciones de reserva de puesto y nuca para vacantes.
-7º) Situación de la contratación de personal temporal, en la categoría de auxiliar de servicios, en la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. Motivo por el que se ha tenido que llegar a la contratación de una empresa de limpieza por no cubrir las plazas de la mencionada categoría (E.I. Los Tesoros).
La Escuela Infantil Los Tesoros era un centro de gestión indirecta que fue asumido por la Comunidad de Madrid y pasó a depender del CEIP Federico García Lorca de Arganda.
Actualmente tiene en plantilla de PAS a 5 trabajadores de los cuales sólo hay 2 en activo. Las otras 3 plazas fueron ofertadas para su cobertura y aceptadas, pero en los tres casos no se llegaron a formalizar los contratos por renuncia de los adjudicatarios, por lo que se han vuelto a proponer para su cobertura.
Mientras estas se cubren se ha procedido a contratar a 2 personas con el presupuesto del centro.
-8º) Información sobre las circunstancias por la que se evita acudir a la BUPA vigente de personal auxiliar de servicios y se recurre al Servicio Público de Empleo para la cobertura temporal de vacantes vinculadas a OEP.
La BUPA de PAS se publicó en Junio de 2025 y tiene más de 2900 candidatos. Se están realizando llamamientos masivos respetando la zonificación, pero están teniendo problemas con los rechazos masivos de los trabajadores, sobre todo en AMAS y Educación.
En Educación se están ofertando actualmente 11 puestos para 275 solicitudes y en AMAS 19 para 300 solicitudes. En ambos caso se espera que la próxima semana queden resueltas.
La Administración informa que está teniendo problemas al ofertar los puestos ya que muchas veces son rechazados hasta en 10 ocasiones, por lo que en ese momento los asigna como de difícil cobertura y ofrece su contratación por medio del SEPE, lo que puede retrasar su cobertura otros 10 días mínimo.
CSIF propone que se hagan llamamientos masivos y que se ofrezcan de manera secuencial todos los puestos a los aspirantes de la BUPA ante de acudir la SEPE. Se debe articular un sistema para garantizar que la gente de Bolsa cubra las vacantes y recuerda que se debe cumplir con el mecanismo de mejora de empleo que recoge la Resolución de funcionamiento de las bolsas de empleo de personal laboral, que actualmente no se está respetando.
-9º) Información sobre las bolsas derivadas de los diversos procesos selectivos. Estimación de las fechas de activación de las mismas.
La Administración informa que las Bolsa de Personal de Servicios, Vigilancia de Incendios y TCAE, están funcionado correctamente.
En breve van a estar en funcionamiento las de Conductor de Incendios y las de Técnico de emergencias del 112.
Antes de que acabe el año se prevé ella entrada en funcionamiento las de Conductor, Técnico de mantenimiento, Técnico de cocina, Técnico Auxiliar C y Titulado Medio Educador.
-10º) Aplicación en la AMAS del artículo 176.1, del Convenio Colectivo, en lo que se refiere al reconocimiento y abono del complemento por antigüedad.
Desde la AMAS se reconoce que en el primer semestre del año han tenido problemas para el reconocimiento y el abono de la antigüedad de sus trabajadores.
Tras el comienzo del segundo semestre del año y tras recibir un refuerzo de personal en la plantilla que gestiona este reconocimiento y abono de antigüedad, han conseguido avanzar mucho y tienen ya a casi todo su personal fijo actualizado y muy avanzados al personal proveniente de otras administraciones.
Respecto al personal interino van a intentar que pueda estar para la nómina de diciembre.
El personal que haya reclamado este complemento y no lo haya recibido, que vuelva a presentar una instancia indicando la fecha de la solicitud y que lo reclame de nuevo.
Desde la AMAS se comprometen a intentar tenerlo todo resuelto antes de fin de año.
Twitter: @CSIF_UAMadridFacebook:https://www.facebook.com/agcmcsif.madrid