TRAS LA CELEBRACIÓN DE LA PASADA MESA SECTORIAL JUSTICIA COMUNIDAD DE MADRID DEL PASADO 21 MAYO 2025, DESDE CSIF INICIAMOS ACCIONES LEGALES CONTRA EL PROCESO DE ACOPLAMIENTO

  • Empleo
  • Negociaciones y acuerdos
  • Normativa
  • Últimas noticias
  • CSIF Informa

26 de mayo de 2025

TRAS LA CELEBRACIÓN DE LA PASADA MESA SECTORIAL JUSTICIA COMUNIDAD DE MADRID DEL PASADO 21 MAYO 2025, DESDE CSIF INICIAMOS ACCIONES LEGALES CONTRA EL PROCESO DE ACOPLAMIENTO

 

CSIF Justicia Comunidad de Madrid ya ha iniciado las acciones legales interponiendo  contra la convocatoria de cobertura de puestos de jefatura por el procedimiento de libre designación en la primera fase de acoplamiento, y su Asesoría Jurídica trabaja ya en la interposición de los recursos preceptivos contra la caótica documentación que la Dirección General está difundiendo de manera restringida, incumpliendo su obligación de publicar previamente en los Boletines Oficiales y difundir de manera accesible y completa las Relaciones de Puestos de Trabajo de cada una de las fases del proceso de acoplamiento en curso, a pesar de ser un requisito necesario para llevar a cabo la implantación de la LOESPJ.

 

 

El pasado miércoles 21 de mayo, se celebró Mesa Sectorial de Justicia con el siguiente ORDEN DEL DÍA:

1.   Segunda fase RPTs (Alcobendas, Fuenlabrada y Torrejón de Ardoz):

-        Oficina de Justicia en los municipios

-        Oficina Atención a Víctimas

-        Oficina General del Registro Civil

2.   Ruegos y preguntas

 

 

Antes del comienzo de la Mesa, y a la vista de las graves disfunciones que se estaban produciendo durante el desarrollo del proceso de acoplamiento en la los 14 partidos judiciales de la Comunidad de Madrid afectados por la implantación de la fase 1 de la LOESPJ, desde CSIF Justicia Madrid y el resto de organizaciones sindicales representativas se formularon (como  CUESTIÓN PREVIA) varias solicitudes de aclaración del confuso contenido que tenían los diferentes documentos de la Dirección General que se suponía debían pautar su aplicación práctica, pero que han generado un auténtico caos entre los funcionarios afectados.

 

 

1.- Se puso de manifiesto a la Dirección General que NO se han publicado previamente en el BOCM/BOE las RPTs, ni se han hecho públicas en la página web de la Consejería de Justicia (tal y como establecen los artículos 64 de nuestro Reglamento de Ingreso y el 521 de la LOPJ), como en años pasados SI se publicaron las RPTs del IMLCF CAM, o las de la Nueva Oficina Fiscal por ejemplo, con anterioridad a haber iniciado el proceso de acoplamiento de fase 1, dado que solamente se ha colgado (limitando su acceso) en la intranet documentación incompleta que NO constituye una verdadera RPT (faltan plazas de nueva creación, los complementos retributivos, coordinadores Arganda del Rey, etc.) y la Dirección General nos ha contestado  que cuenta ya  con los informes preceptivos de Función Pública y la Abogacía General de la CAM, y con  el visto bueno de la Consejería de Hacienda, sin que sea necesaria dicha publicación y publicidad. Considera que la difusión por “iusmadrid” de los centros de destino ha permitido su solicitud por los interesados durante el desarrollo del acoplamiento, e insiste en que se van cumpliendo todas las garantías en las sucesivas fases del proceso de acoplamiento, dado que las RPTs están aprobadas por una Orden del Consejero de Hacienda y, en un momento posterior, se van a  hacer públicas en el portal de transparencia las RPTs.

 

 

Esta situación es la que ha dado lugar a que desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid hayamos dado traslado a nuestra Asesoría Jurídica de todo el proceso para proceder a RECURRIR JUDICIALMENTE el proceso de acoplamiento, dada la falta de “seguridad jurídica” con la que se está llevando a cabo.

 

 

2.- Otra cuestión que se ha planteado es la referida al NO tener conocimiento de la ANTIGÜEDAD de tod@s los funcionari@s que concurren en las diferentes fases del proceso de acoplamiento, de cara a la adjudicación puestos de trabajo, y el desconocimiento de la totalidad de las PLAZAS a las que se puede concurrir en cada fase del proceso en cada uno de los SCT, SCG o SCEJ de cada partido judicial, agravado además por la supresión de determinadas plazas que la Dirección General reserva para los aprobados de la “estabilización”, de la OEP 2023 o para un próximo concurso de traslados. La Directora General ha manifestado que puede que el territorio gestionado por el Ministerio de Justicia, o en otras CC AA NO se sepa que plazas tienen reservadas para estabilización, OEP23 o concurso, pero la Comunidad de Madrid SI las tiene identificadas, y lo hacen para evitar problemas de “inseguridad jurídica”.

  Por parte de la Dirección General, se ha manifestado que se va a intentar añadir una columna con la antigüedad del funcionari@ al que se le adjudica cada plaza al publicarse los listados de resolución del acoplamiento, siempre cumpliendo con la vigente normativa vigente en materia de protección de datos. Además, se garantiza que se van a notificar por “NOTE” las resoluciones individuales de adjudicación a cada funcionari@.

 

 

3.- Respecto a las quejas que hemos transmitido de la dificultad de acceso a la intranet para acceder al aplicativo informático que se ha establecido para participar en el proceso de acoplamiento, p. e. en casos como estar de baja por IT o disfrutando unas vacaciones, etc., la Dirección General ha manifestado que garantiza que se ha podido acceder porque se les ha mandado un correo individualizado a tod@s los afectados a sus correos corporativos, que también pueden acceder a través de la intranet (“iusmadrid). Lo que supone ignorar el que los correos se encuentran llenos en muchas ocasiones.

 

4.-  Otro tema polémico ha sido cuando se le ha planteado a la Administración si era obligatorio pedir en el aplicativo o  NO, dado el contenido de las instrucciones que se han emitido desde la DG y la confusión que existe en la interpretación de las mismas, que puede generar importantes perjuicios si la DG mantiene su postura de interpretar la participación en el proceso de acoplamiento como “voluntario”, y no con el carácter de “forzoso” que reglamentariamente tienen todos los procesos de acoplamiento de plantillas (redistribución, reordenación o reasignación de efectivos), tal y como se recoge en el Acuerdo firmado con el Ministerio de Justicia, para garantizar que no se producen perjuicios retributivos, dado que  otro tipo de interpretación dará lugar a que desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid recurramos decisiones que puedan perjudicar a los afectad@s por el proceso de acoplamiento.

 

Aunque el Subdirector General ha manifestado que NO es obligatorio participar en el aplicativo, y que si NO se pide se garantiza que los funcionar@s lleven su “mochila” retributiva al tener carácter de forzoso el acoplamiento, también se comprometieron remitir un correo aclaratorio, pero que a día de hoy, y con el proceso de la fase 1 finalizado, NO se ha emitido. Por ello, desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid recurriremos cualquier decisión perjudicial que interprete como “voluntaria” la participación en un proceso de acoplamiento que tiene legal y reglamentariamente el carácter de “forzosa”.

 

 

5.- Se han planteado también por CSIF los problemas que se da en la dotación de la plaza de GP en la OAV de Aranjuez, dado que hay una funcionaria que en el origen de la Oficina fue nombrada primero en el Decanato, otra compañera nombrada posteriormente expresamente en la OAV, con el compromiso de la Dirección General de resolver respetando la antigüedad en el destino.

 

 

6.- En lo referido a la dotación del Registro Civil de Colmenar Viejo, donde inicialmente se adscribía de oficio a una funcionaria que incidentalmente lleva asuntos de RC, impidiendo la posibilidad de poder acceder al mismo otros posibles compañer@s interesados, la Administración ha manifestado que solamente tendrán acceso todos los Gestores a la aplicación para poder elegir RC si existen plazas de nueva creación.

 

 

7.- En cuanto a la comunicación emitida relativa a la prestación de los futuros servicios de guardia, desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid se ha solicitado una vez más que será necesario negociarlo en Mesa Sectorial su contenido definitivo, dado que es urgente y preciso no solamente garantizar la frecuencia y adecuada dotación de dichos servicios, sino que también hay que revisar su actual régimen retributivo y de libranzas, muy especialmente en las guardias de periferia.

 

Por parte de la Dirección General se ha manifestado que todavía se está haciendo un estudio de cargas de trabajo en cada partido judicial por parte de la DG, tras los informes emitidos por Decanatos y el TSJ, aunque tienen la intención antes del 1 de julio de negociar la resolución correspondiente.

 

 

8.- La resolución del proceso de acoplamiento se va realizar en las próximas semanas, con efectos de 1 de julio y se notificará a tod@s los funcionari@s de los 14 partidos judiciales afectados por la fase 1 a través del sistema de notificaciones electrónicas “NOTE”, con el compromiso de la DG de darnos traslado al finalizar el acoplamiento de todos los datos de como quedan los puestos de trabajo de cada partido judicial.

 

9.- Sobre la situación en la que se encuentran los funcionarios interinos durante el proceso de acoplamiento, se distingue diferentes supuestos según se trata de un puesto reservado a un titular (en el que van a cubrir el puesto en el que se acople el titular); los que están en plazas vacantes, que serán acoplados en último lugar; y finalmente, su plaza puede seguir en su caso vinculada a OPE/Estabilización o al próximo concurso de traslados. El orden que se seguirá será primero las vacantes del SCT, luego el SCG o, en su caso, el SCEJ.

 

 

10.- Plazo de implantación de la segunda fase: El Ministerio de Justicia ya ha confirmado que la segunda fase debe hacerse a fecha 30 de julio (no a 1 de octubre) porque se debe evitar hacerlo durante el verano -saltándose el mes de agosto-. Además, se va a pedir a la Consejería de Hacienda que los nuevos puestos se creen en julio y se lleve a cabo el acoplamiento de la segunda fase mediante la remisión de formularios probablemente en el mes de junio, se valorarán en el mes de agosto, y se dotarán en el mes de septiembre para entrar en funcionamiento el 1 de octubre.

 

 

ORDEN DEL DÍA:

 

Una vez finalizado el debate de todas las cuestiones previas anteriormente detalladas la Directora General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia planteó de manera sucinta las propuestas objeto de negociación que a continuación resumimos:

 

Por lo que se refiere a las Oficinas Generales de Registro Civil de la segunda fase, la propuesta es la siguiente:  

 

LOCALIDAD: ALCOBENDAS

CENTRO DE DESTINO: OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - REGISTRO CIVIL

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - REGISTRO CIVIL

3

G

CT

TRAMITACIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - REGISTRO CIVIL

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

LOCALIDAD: FUENLABRADA

CENTRO DE DESTINO: OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - REGISTRO CIVIL

2

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - REGISTRO CIVIL

4

G

CT

TRAMITACIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - REGISTRO CIVIL

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LOCALIDAD: TORREJÓN DE ARDOZ

CENTRO DE DESTINO: OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - REGISTRO CIVIL

2

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - REGISTRO CIVIL

4

G

CT

TRAMITACIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - REGISTRO CIVIL

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

 

Se justifica por la Directora que se trata de plantillas que se han verificado con la carga de trabajo que actualmente tienen contando con los informes de los LAJS responsables de dichos Registros Civiles, y se aumentan en las siguientes plazas sus plantillas:

 

Alcobendas 1 (TP).

Fuenlabrada 1 GT y 1 TP más.

Torrejón de Ardoz 1 GT y 1 TP más (además del refuerzo existente hoy día).

TOTAL: 5 puestos nuevos a crear.

 

 

Por lo que se refiere a las Oficinas de Justicia Municipal de la segunda fase, la propuesta es la siguiente:  

 

PARTIDO JUDICIAL: ALCOBENDAS

 

LOCALIDAD: EL MOLAR

CENTRO DE DESTINO: AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE EL MOLAR

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

TRAMITACIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

LOCALIDAD: SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX

CENTRO DE DESTINO: OFICINA DE JUSTICIA DE SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - SECRETARÍA OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - OJM

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

LOCALIDAD: SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

CENTRO DE DESTINO: OFICINA DE JUSTICIA DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - SECRETARÍA OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - OJM

3

G

CT

TRAMITACIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - OJM

2

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

PARTIDO JUDICIAL: FUENLABRADA

 

LOCALIDAD: HUMANES DE MADRID

CENTRO DE DESTINO: OFICINA DE JUSTICIA DE HUMANES DE MADRID

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - SECRETARÍA OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - OJM

1

G

CT

TRAMITACIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - OJM

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PARTIDO JUDICIAL: TORREJÓN DE ARDOZ

 

LOCALIDAD: ALGETE

CENTRO DE DESTINO: AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE ALGETE

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

TRAMITACIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

LOCALIDAD: COBEÑA

CENTRO DE DESTINO: OFICINA DE JUSTICIA DE COBEÑA

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - SECRETARÍA OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - OJM

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

LOCALIDAD: DAGANZO DE ARRIBA

CENTRO DE DESTINO: AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE DAGANZO DE ARRIBA

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

 

 

 

 

 

LOCALIDAD: FUENTE EL SAZ DE JARAMA

CENTRO DE DESTINO: AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE FUENTE EL SAZ DE JARAMA

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

 

 

 

 

 

LOCALIDAD: PARACUELLOS DE JARAMA

CENTRO DE DESTINO: OFICINA DE JUSTICIA DE PARACUELLOS DE JARAMA

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - SECRETARÍA OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - OJM

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - OJM

1

G

CT

TRAMITACIÓN P. Y A.

AUXILIO JUDICIAL - OJM

1

G

CT

AUXILIO JUDICIAL

 

 

Se justifica por la Directora que también se trata de plantillas que se han verificado con la carga de trabajo que actualmente tienen, y se aumentan en las siguientes plazas sus plantillas:

 

1GP + 1TP+1AJ en El Molar.

1AJ en San Agustín de Guadalix.

1 AJ en Cobeña.

1GP+1AJ en Daganzo de Arriba.

1 AJ en Fuente el Saz de Jarama.

 

TOTAL: Se crean 5 nuevos puestos de plantilla.

 

Por lo que se refiere a las Oficinas de Atención a las Víctimas de la segunda fase, la propuesta es la siguiente:  

 

La Directora General ha manifestado que su RPT no presenta problemas, y se quedan sus plantillas tal y como están actualmente:

 

 

LOCALIDAD: ALCOBENDAS

CENTRO DE DESTINO: OFICINA DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - OFICINA DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

 

 

 

 

 

 

LOCALIDAD: FUENLABRADA

CENTRO DE DESTINO: OFICINA DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - OFICINA DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS

2

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

 

 

 

 

 

 

LOCALIDAD: TORREJÓN DE ARDOZ

CENTRO DE DESTINO: OFICINA DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO

 

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

DOTACIÓN

TIPO DE

PUESTO

FORMA DE

PROVISIÓN

CUERPO

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA - OFICINA DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS

1

G

CT

GESTIÓN P. Y A.

 

 

Por lo que se refiere a la Estructura de la segunda fase de las Oficinas Judicialesse nos da traslado de la siguiente propuesta, siguiendo el modelo C de los Modelos de referencia impuestos por el Ministerio de Justicia:  

 

ALCOBENDAS: 

Coordinadores:

1GP+1TP

SERVICIOS COMUNES

EQUIPOS

PUESTOS SINGULARIZADOS

SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN (SCT)

Civil

1 JEFATURA EQUIPO GP

Penal

SERVICIO COMÚN GENERAL (SCG)

 

1 JEFATURA EQUIPO AJ

SERVICIO COMÚN EJECUCIÓN (SCEJ)

 

1 JEFATURA EQUIPO GP

FUENLABRADA:

Coordinadores:

1GP+1TP

 

 

 

Servicios comunes

Equipos

Puestos singularizados

SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN (SCT)

Civil

2 JEFATURA EQUIPO GP

Penal

SERVICIO COMÚN GENERAL (SCG)

 

1 JEFATURA EQUIPO GP

1 JEFATURA EQUIPO AJ

SERVICIO COMÚN DE EJECUCIÓN (SCEJ)

 

1 JEFATURA EQUIPO GP

TORREJÓN DE ARDOZ: 

Coordinadores:

1GP+1TP

Servicios comunes

Equipos

Puestos singularizados

SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN (SCT)

Civil

1 JEFATURA EQUIPO GP

Penal

SERVICIO COMÚN GENERAL (SCG)

 

1 JEFATURA EQUIPO AJ

SERVICIO COMÚN DE EJECUCIÓN (SCEJ)

 

1 JEFATURA EQUIPO GP

       

 

  

Según manifestó la Directora General, a lo largo de la presente semana negociaremos las Relaciones de Puestos de Trabajo de las Oficinas Judiciales afectadas por  la segunda fase de las Oficinas Judiciales, y aunque en las RPTs van a aparecer tanto un  Equipo Civil, como un Equipo Penal, nuevamente se ha insistido por la Administración en que las Áreas y los equipos NO SON centros de destino, sino que solamente tienen carácter funcional, dado que el Ministerio de Justicia así lo ha establecido en la LOPJ, y en sus modelos de referencia de Servicios Comunes.

 

 

A la vista de las anteriores propuestas de la Dirección General, desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid hemos procedido a realizar las siguientes ALEGACIONES:

 

 

n Unidades judiciales y administrativas de FUENLABRADA:

 

Alegaciones CSIF a las RPTs iniciales de la D.G.:

1.- En la Oficina de Atención a la Víctima nos parece correcto que mantengan los 2GP.

 

2.- En Registro Civil: La Dirección General propone una RPT de 2GP+4TP+1AJ, que desde CSIF consideramos insuficiente: proponemos 1GP y un 1TP más (3GP y 5TP+1AJ)

 

3.- En la Oficina de Justicia Municipal de Humanes de Madrid: La Dirección General propone 1GP+1TP+1AJ, que desde CSIF consideramos insuficiente: proponemos 1GP y 1TP más (2GP+2TP+1AJ).

 

 

 

n Unidades judiciales y administrativas de ALCOBENDAS:

 

Alegaciones CSIF a las RPTs iniciales de la D.G.:

 

1.- En la Oficina de Atención a la Víctima nos parece correcto que mantengan 1GP.

 

 

2.- En Registro Civil: La Dirección General propone una RPT de 1GP+3TP+1AJ, que desde CSIF consideramos insuficiente. Proponemos 1 GP y 1 TP más:  2GP+4TP+AJ.

 

3.- En las Oficinas de Justicia Municipal solicitamos desde CSIF para la OJM de San Sebastián de los Reyes (actualmente 1GPS+1GP+3TP+2AJ) 1TP más (4TP).

 

Por su parte, a la OJM de San Agustín de Guadalix le asigna la Dirección General una plantilla de 1 GP y 1 AJ, pero desde CSIF solicitamos igualar su plantilla a la propuesta para El Molar (2GP+1TP+1AJ).

 

 

 

n Unidades judiciales y administrativas de TORREJÓN DE ARDOZ:

 

Alegaciones CSIF a las RPTs iniciales de la D.G.:

 

1.- En la Oficina de Atención a la Víctima nos parece correcto que mantengan los 1GP.

 

2.- En Registro Civil: La Dirección General propone una RPT de 1GP+3TP+1AJ, que desde CSIF consideremos es insuficienteSolicitamos 1GP y 1TP más:  (2GP+4TP+1AJ).

 

3.- En las Oficinas de Justicia Municipal de Algete (Agrupación), Cobeña, Daganzo de Arriba (Agrupación), Fuente El Saz y Paracuellos del Jarama: desde CSIF creemos que la dotación planteada es suficiente en todas ellastras compararlas con municipios de similares características de la Fase 1.

 

 

 

 

RESUMEN DE PLAZAS QUE CSIF CONSIDERA QUE DEBERÍAN AUMENTAR EN LA FASE 2 DE LA PROPUESTA DE LA DG EN LAS OJM-RC-OAV AFECTADAS5 GP y 6 TP más

 

è En Registros Civiles:

1 GP y 1TP en Fuenlabrada más.

1GP + 1TP en Alcobendas más.

1GP + 1TP en Torrejón de Ardoz más.

 

è En Oficinas de Justicia Municipal:

1GP y 1 TP en Humanes de Madrid más.

1TP en San Sebastián de los Reyes más.

1GP y 1 TP en San Agustín de Guadalix más.

 

 

 

RUEGOS Y PREGUNTAS:

 

1.- La plaza de jefatura de AJ del partido judicial de Majadahonda, no cubierta en el concurso específico va a dejarse desierta y volverá a salir convocada más adelante en otro concurso.

 

2.- Los compañeros en adscripción provisional permanecen en dicha situación tras el proceso de acoplamiento.

 

3.-  Los LAJs sustitutos sin reserva de puesto de trabajo van a tener una plaza en la localidad desde su situación de excedencia, pero no pueden participar en el acoplamiento.

 

4.- El permiso parental no retribuido (y supeditado a las necesidades del servicio), se tiene que solicitar por escrito registrado, porque todavía no está en FIVA.

 

5.- La dotación de la Jefatura de AJ de Aranjuez por un@ funcionari@ que estaba en el RC, genera una vacante en el RC.

 

6.- En la referido al estado de la nueva bolsa de interinos se nos ha informado que está todavía está en fase de informe de la abogacía general y la comisión jurídica asesora, tras finalizar el trámite de información pública. Por otra parte, también se nos ha comunicado que la modificación de la LOPJ que ha planteado el Ministerio de Justicia (recortando la duración de los nombramientos a 2 años, con una penalización de 6 meses) no entraría antes de a finales de junio o principios de julio la aprobación del Decreto (lo que podría tener consecuencias en la convocatoria que se quiere realizar en el mes de septiembre). 

 

7.- Se nos informa ya se ha mandado al Ministerio de Justicia los listados de la oposición de acceso al Cuerpo de Gestión Promoción interna.

 

9.- En lo referido a la solicitud y disfrute de las vacaciones de verano y su posible incidencia en el acoplamiento, se nos ha informado que NO se deben ver afectadas, dado que pueden ser confirmadas de oficio, y solamente pueden ser denegadas motivadamente.

 

10.- Acción Social: La convocatoria (usando una nueva aplicación informática) se llevará a cabo en junio.

COMPARTIR