Alcanzado acuerdo en el ERE de Fertiberia

  • Prensa y Comunicación

10 de julio de 2025

Tras el preacuerdo del pasado 21 de junio, que permitió desconvocar la huelga de Fertiberia, los representantes sindicales de CSIF alcanzaron ayer, 9 de julio, un acuerdo definitivo con la empresa, si bien este deberá ratificarse internamente en cada organización sindical.

Se extinguirán 34 contratos de trabajo de los 55 inicialmente anunciados, extinciones que se producirán con fecha tope de 31 de diciembre de 2026. En el caso de Puertollano, las seis personas finalmente afectadas podrán ser recolocadas en su centro de trabajo.

Se pactan expresamente vías de recolocación para personas trabajadoras con contrato previamente extinguido, tanto internas como externas. Respetándose en las internas al menos durante dos años el salario de partida y la antigüedad.

Las extinciones tendrán una indemnización de 45 días de salario bruto por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año y con un máximo de 30 mensualidades, computándose la antigüedad de las indemnizaciones hasta la fecha efectiva de cese de cada afectado (dividiendo a estos efectos el salario bruto anual entre 365 días). Con la salvaguarda de que las personas trabajadoras con salida indemnizada cuyo importe sea inferior a seis mensualidades de salario bruto, percibirán un importe adicional de 5.000 euros brutos.

Se establecen también rutas para la afectación voluntaria y para la prejubilación, a través de un “Plan de rentas” y se crea una Comisión de Seguimiento de la aplicación del ERE de la cual forma parte CSIF. Dicha Comisión se reunirá el próximo 23 de julio para empezar a estudiar las recolocaciones.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se pone a disposición de todos los trabajadores para aclarar cualquier duda referente a la aplicación del ERE, tanto en las Uniones Provinciales como a través de sus delegados.

COMPARTIR