CSIF denuncia la convocatoria de 14 puestos de funcionario interino del Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social a través del SEPE
16 de junio de 2023
-Actualmente, existe una bolsa de empleo gestionada por la Subdelegación de Gobierno con 78 personas disponibles en el grupo C1 correspondiente a Administrativos de la AGE
-El sindicato muestra su oposición a este tipo de procedimientos en el ámbito de la Seguridad Social

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la convocatoria de 14 puestos de funcionario interino del Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Una práctica habitual que, según el responsable provincial de CSIF en el sector de Administración General del Estado (AGE), José Canales, ya se produjo hace unos meses cuando se llevó a cabo la contratación de seis personas del grupo A2 mediante este mismo procedimiento, esto es, otra oferta pública al SEPE.
“A pesar de nuestras permanentes reivindicaciones, la Administración sigue llevando a cabo una política de parcheo sobre parcheo tanto en el procedimiento como en el resultado a nivel de gestión, procediendo a la contratación de interinos aplicando criterios de empresa privada”, señala Canales.
Pese a ello, actualmente existe una bolsa de empleo de la AGE gestionada por la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real en la que se encuentran inscritas 204 personas del grupo C2 (Auxiliares Administrativos) y 128 personas del C1 (Administrativo), de las que 50 están trabajando ahora mismo, por lo que 78 están disponibles en estos momentos. “No entendemos cómo existiendo una bolsa de empleo, la Seguridad Social convoca una oferta de empleo público a través del SEPE”, apunta el responsable provincial de CSIF en el sector de AGE.
Canales, que muestra sus dudas sobre este proceso de contratación, lamenta que los principios de objetividad y transparencia en la selección de personal quedan totalmente en entredicho y asegura que los representantes sindicales se encuentran ajenos a este procedimiento desde el principio hasta el final.
Asimismo, recuerda que desde hace años desde CSIF se viene reclamando una Oferta de Empleo Público que subsane las vacantes producidas en los últimos veinte años por jubilaciones de un personal que supera los 56 años de edad media. “Qué sentido tiene la contratación de interinos que necesitan un amplio período de formación por funcionarios al final de su vida laboral, sobrecargados, desmotivados y desincentivados para tal tarea, los cuales tienen que desatender sus labores de gestión habitual para que, en diez o doce meses, cesen en sus puestos de trabajo y su labor de formación no sirva para nada”, matiza Canales.
Por todo ello, la Central Sindical muestra su frontal oposición a este tipo de procesos en todo el ámbito de la Seguridad Social y pide que no se produzcan nuevos procedimientos de estas características a fin de garantizar el acceso a estas plazas a todas las personas incluidas en bolsa.