Silencio e inacción del Ayuntamiento de Palafrugell ante el espionaje con GPS a su Inspector
3 de septiembre de 2025

CSIF exige protocolos de protección y denuncia la actitud “sospechosamente pasiva” de Recursos Humanos
Palafrugell, Girona, 3 de septiembre de 2025. – Casi un mes después de que el Inspector del Ayuntamiento de Palafrugell comunicara oficialmente el hallazgo de un dispositivo GPS instalado en su vehículo particular y el seguimiento del que fue objeto durante su jornada laboral, el consistorio mantiene un silencio absoluto y una inacción total que el sindicato CSIF califica de “muy sospechosa”.
El sindicato tiene serias sospechas de que alguien podría haber contratado los servicios de un detective privado para seguir al trabajador afectado y anuncia que solicitará al Ayuntamiento información para determinar si esta administración ha financiado contrataciones de este tipo. “Si el Ayuntamiento no tiene nada que ocultar, que lo demuestre abriendo los libros de cuentas”, señala CSIF.
Denegación de ayuda y ausencia de protocolos
El 5 de agosto, el Inspector comunicó los hechos a la alcaldesa y al secretario municipal. Posteriormente, el día 8 solicitó formalmente la activación de los protocolos de prevención de riesgos laborales y psicosociales. Sin embargo, el 26 de agosto recibió la Resolución de Alcaldía nº 1528/2025 denegando dicha ayuda.
Desde entonces, y a pesar de las sucesivas comunicaciones del trabajador, la respuesta institucional ha sido el silencio y la inacción. Todo ello en un caso que ya está bajo investigación policial de los Mossos d’Esquadra.
“Es incomprensible que un Ayuntamiento niegue la ayuda psicológica a un funcionario que ha sufrido espionaje durante el ejercicio de sus funciones y después le ignore por completo”, denuncia CSIF, recordando que la Inspección de Trabajo ya había requerido anteriormente al consistorio medidas frente a los riesgos psicosociales y el acoso laboral.
Un trabajador vulnerable y sin protección
El funcionario afectado sufre brotes de ansiedad, alteraciones del sueño y un miedo constante que afecta a su vida cotidiana. La falta de garantías de seguridad lo convierte en un objetivo vulnerable.
Además, el sindicato subraya que existen precedentes graves que evidencian un patrón de control excesivo. El 4 de julio de 2025, el Inspector recibió un correo exigiéndole informar por email cada vez que salía de las instalaciones para realizar inspecciones, una medida inédita en sus 17 años de trayectoria y que ningún otro funcionario debe cumplir. Solo un mes después de esa instrucción apareció el dispositivo GPS, una proximidad temporal que los investigadores consideran “altamente significativa”.
Exigencia de transparencia y responsabilidades
CSIF exige:
- La activación inmediata de los protocolos de protección al trabajador afectado.
- Una evaluación urgente de los riesgos psicológicos y un estudio global de los riesgos psicosociales de toda la plantilla municipal.
- Transparencia y acciones legales para justificar posibles gastos vinculados a servicios de investigación privada.
“La pasividad municipal ante el espionaje a su propio Inspector es tan grave como los hechos denunciados. El Ayuntamiento tiene la obligación de velar por la salud de sus trabajadores, pero en Palafrugell eso nunca ocurre; al contrario, quien denuncia sufre las consecuencias”, ha concluido el sindicato.
La investigación de los Mossos d’Esquadra continúa abierta para esclarecer quién contrató los servicios de investigación privada, la desaparición del dispositivo GPS, los motivos y las responsabilidades que se deriven.