3 de diciembre: Día Internacional de las personas con discapacidad
- Otros artículos
- Últimas noticias
26 de noviembre de 2025
CSIF reclama una inclusión laboral efectiva, con igualdad de derechos y adaptación real de los puestos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), se une un año más a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, con el lema:
“Inclusión efectiva: igualdad de derechos y adaptación real de los puestos”.
Desde CSIF reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y exigimos a las Administraciones Públicas y a las empresas que asuman su responsabilidad en la creación de entornos laborales accesibles, seguros y equitativos, donde la diversidad sea una fortaleza y no un obstáculo.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales reconoce que los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, por sus características personales o condiciones de salud, pueden ser más vulnerables ante determinados riesgos en el desempeño de su puesto. Por ello, es esencial realizar evaluaciones específicas y adaptar los entornos laborales, garantizando las condiciones adecuadas para el desarrollo pleno de sus funciones.
La verdadera inclusión va más allá del acceso al empleo: implica asegurar la participación real, la igualdad en la distribución de tareas y la promoción profesional, combatiendo los prejuicios y eliminando las barreras, tanto físicas como organizativas, que todavía persisten en muchos centros de trabajo.
Sin embargo, la realidad demuestra que aún queda mucho camino por recorrer. En demasiados casos, no se aplican criterios inclusivos al diseñar o adaptar los puestos, lo que genera desigualdad en la carga laboral, dificultades de accesibilidad y deficiencias en la gestión de la diversidad. Estas carencias no solo perjudican a las personas con discapacidad, sino que afectan al conjunto de la plantilla, generando desequilibrios y riesgos añadidos.
En CSIF negociamos normativa que mejore los derechos laborales del colectivo, como el proyecto de Real Decreto para el acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad donde impulsamos un modelo común para toda la AGE para la solicitud de adaptaciones, formación específica para el personal dedicado a la adaptación de puestos, así como acotar los plazos en los que deben ser tramitadas las solicitudes, entre otros.
Por todo ello, desde CSIF exigimos medidas concretas que garanticen una inclusión laboral real:
- •Adaptación efectiva de los puestos de trabajo, atendiendo a las necesidades de cada persona.
- •Refuerzo de plantillas y distribución equitativa de las cargas de trabajo.
- •Formación y sensibilización en materia de integración y diversidad para responsables y equipos.
- •Protocolos de apoyo, seguimiento y evaluación continua de las medidas adoptadas.
- •Asistencia técnica y personal de apoyo especializado, cuando sea necesario.
- •Planes de emergencia inclusivos, que garanticen la seguridad de todas las personas.
En CSIF seguiremos trabajando para que la inclusión sea una realidad en todos los centros de trabajo. Porque una sociedad más justa e igualitaria empieza por garantizar los mismos derechos, oportunidades y condiciones para todas las personas, sin excepción.

