-
-
-
-
Atiende a las necesidades de escolarización fuera del proceso ordinario.
Admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos y en las escuelas infantiles. Curso 2020-21. Ampliación de plazos
- Normativa
- Órdenes
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Catedráticos Enseñanza Secundaria
- Maestros
- Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial
19 de mayo de 2020

Admisión del alumnado en centros docentes de Castilla y León.
Admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para cursar en el curso académico 2020-2021 enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y programas de formación para la transición a la vida adulta.
(Antes de acceder a la solicitud, consulte esta información)
La solicitud se enviará de forma automática cuando se cumplimente, al primer centro elegido.
![]() ![]() |
Criterios Complementarios de Centros docentes 2020: |
Una vez cumplimentada la solicitud y enviada correctamente, podrás consultar el estado de tu solicitud en la siguiente dirección: http://edaplica.educa.jcyl.es/ADMA/index.jsp |
Debido a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 el proceso de admisión ha sido adaptado para promover la presentación electrónica/no presencial de solicitudes como vía preferente de participación.
Presentación de solicitudes del 18 al 1 de junio de 2020 (ambos inclusive)
LA FECHA DE PRESENTACIÓN, NO INFLUYE EN LA BAREMACIÓN DE LA SOLICITUD
LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA PIDE ENCARECIDAMENTE A LAS FAMILIAS QUE OPTEN POR LA SOLICITUD TELEMÁTICA Y QUE, SI LES RESULTA NECESARIO, UTILICEN EL SERVICIO DE APOYO TELEFÓNICO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN Y ENVÍO DE LA SOLICITUD
AVISO IMPORTANTES SOBRE LOS TELÉFONOS DE ATENCIÓN | |
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: |
De 9:00 a 14:00 h de 14:30 a 19:30h |
TELÉFONOS DE AYUDA PARA CUMPLIMENTAR Y ENVIAR LA SOLICITUD |
|
900 101 105 | |
983 709 506 | |
TELÉFONOS PARA LAS FAMILIAS QUE NO DISPONEN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS |
|
983 627 519 |
|
Horario de Oficinas |
|
OFICINAS DEPARTAMENTALES: | Sólo laborables, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. |
OFICINAS GENERALES DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO (edificio D.T.) |
Sólo laborables, |
PUNTOS DE INFORMACIÓN |
Sólo laborables, de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas. |
Acceso a la Solicitud (no requiere certificado electrónico)
CONSIDERACIONES GENERALES
La presentación de la solicitud de admisión implica la autorización a la Administración educativa para realizar la verificación directa y/o electrónica de los datos de identidad, empadronamiento a través del Servicio de Verificación de datos de Residencia, renta, discapacidad y familia numerosa cuando hayan sido reconocidas por la Comunidad de Castilla y León, o trabajador de centro sostenido con fondos públicos cuando preste sus servicios en esta Comunidad.
Documentación que se debe aportar
Junto con la solicitud se enviará digitalizada la siguiente documentación:
Antes de cumplimentar la solicitud lea las siguientes INSTRUCCIONES
Instrucciones Admisión 2020 (162 KB) (3 páginas)
Solicitud
https://aplicaciones.educa.jcyl.es/ADSO/#/solicitud
(en el caso de que la pantalla aparezca en blanco ,copia la dirección anterior en la barra del navegador)
La solicitud se enviará de forma automática cuando se cumplimente, al primer centro elegido.
Acceso a la solicitud presencial;(no aconsejable)
Aquellas familias que no cuenten con ningún dispositivo que permita la presentación electrónica o a través de la aplicación web, como ordenadores, tablets, o teléfonos móviles, podrán presentar la solicitud, una vez obtenida cita previa, en los registros de las Oficinas Generales de Atención e Información al Ciudadano de la Junta de Castilla y León y en los Puntos de Atención e Información al Ciudadano de Castilla y León.
Oficinas de Registro (13.2 KB) (1 página)
Deberán acompañar a la solicitud (a parte de toda la documentación alegada) una declaración responsable acreditando el párrafo anterior
Declaración Responsable (14.7 KB) (1 página)
Solicitud de Admisión 2020 (453.3 KB) (2 páginas)
Normativa reguladora
Orden EDU/382/2020 (580.4 KB) (10 páginas)
Calendario
Fecha de inicio |
Fecha de finalización |
|
Plazo de presentación solicitudes periodo ordinario |
18/05/2020 |
01/06/2020 |
Publicación del baremo provisional |
19/06/2020 |
19/06/2020 |
Reclamaciones al baremo: familias reclaman y subsanan |
22/06/2020 |
26/06/2020 |
Sorteo para dirimir empates |
30/06/2020 |
30/06/2020 |
Listados de adjudicación de plaza escolar para el curso 2020/2021 |
27/07/2020 |
27/07/2020 |
Las fechas de matriculación serán determinadas por la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa
Información general
El proceso de admisión al que nos referimos es el que se aplica al alumnado que pretende cursar enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria , bachillerato y programas de formación para la transición a la vida adulta.
El proceso de admisión han requerido contar con un soporte normativo, y mecanismos que contribuyan a una mayor calidad en la gestión del mismo y, en este sentido, se establece un completo catálogo de principios reguladores del proceso que, además de la garantía de acceso a la enseñanza o la libre elección de centro, incide en la no discriminación, en la igualdad en la aplicación de las normas, en la calidad educativa, en la igualdad de oportunidades y la cohesión social.
En cuanto a disposiciones de carácter general, está constituido por:
+ver apartado de normativa
La gestión del proceso de admisión de cada año se concreta en la Resolución cuyo objetivo general se explicita en su propio articulado, y es concretar las actuaciones que deberán llevarse a cabo para la correcta gestión del próximo proceso de admisión, tanto por el alumnado y familias participantes, como por los demás agentes con participación en el proceso (centros docentes, órganos periféricos, etc.).
Mapa de Admisión 2020
AV Adscripciones de centros docentes 2020 (170.2 KB) (14 páginas)
BU Adscripciones de centros docentes 2020 (177.6 KB) (17 páginas)
LE adscripciones de centros docentes 2020 (228.7 KB) (37 páginas)
PA Adscripciones de centros docentes 2020 (172.5 KB) (16 páginas)
SA Adscripciones de centros docentes 2020 (210.4 KB) (30 páginas)
SG Adscripciones de centros docentes 2020 (167.7 KB) (14 páginas)
SO Adscripciones de centros docentes 2020 (151.9 KB) (7 páginas)
VA Adscripciones de centros docentes 2020 (219.9 KB) (34 páginas)
ZA Adscripciones de centros docentes 2020 (181.1 KB) (20 páginas)
Tipificaciones y Determinaciones 2020 (4.7 MB) (53 páginas)
Vacantes Centros docentes 2020 (10.9 MB) (115 páginas)
Criterios Complementarios Centros docentes 2020 (5.4 MB) (60 páginas)
Participación en el proceso de admisión.
La participación en el proceso de admisión se realiza de forma diferenciada según el momento y las circunstancias bajo las que se solicite:
Proceso ordinario |
Periodo comprendido entre la publicación de la Resolución anual por la que se concreta la gestión del proceso y la resolución de adjudicación de plazas. |
---|---|
Admisión del alumnado fuera del proceso ordinario |
Pocedimiento de admisión en supuestos excepcionales Suspendido el procedimiento simplificado de centro para el curso 2020/2021 |
|
Apartados
|
Admisión en Escuelas Infantiles 0-3
Curso 2020/2021
Información de interes general. Escuelas infantiles (1er ciclo)
Las Escuelas infantiles de primer ciclo atiende a niños y niñas desde el nacimiento hasta los 3 años.
Los contenidos educativos del primer ciclo de la Educación Infantil se orientan a lograr un desarrollo integral y armónico de los niños y niñas, a procurar los aprendizajes que contribuyan y hagan posible dicho desarrollo.
Nueva Normativa reguladora
Orden EDU/382/2020 (580.4 KB) (10 páginas)
Fecha de inicio |
Fecha de finalización |
|
Plazo de presentación solicitudes periodo ordinario |
14/05/2020 |
20/05/2020 |
Listados de adjudicación de plaza escolar para el curso 2020/2021 |
Los listados se publicarán con antelación al 31 de julio de 2020 |
Resultado del sorteo para dirimir empates de la puntuación obtenida por aplicación del baremo previsto en la Orden EDU/137/2012 por la que se desarrolla el proceso de admisión de las Escuelas Infantiles en la Comunidad de Castilla y León.
Primera letra del primer apellido "O" Segunda letra del primer apellido "K"
Primera letra del segundo apellido "U" Segunda letra del segundo apellido "B"
Acta del Sorteo Escuelas Infantiles 2020 (306.2 KB) (1 página)
Apartados
-
-
Solicitudes de plaza y de matricula, baremo y enlace a " Tramita CyL ".
-
Normativa sobre Escuelas Infantiles en Castilla y León, solicitud y matricula.
-
Escuelas Infantiles que imparten el primer ciclo de Educación Infantil.
APOSTANDO POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA
Un año más estamos en la campaña de matriculación en los centros escolares de nuestra Comunidad. Desde CSIF Educación CyL y pedimos a la Administración que ponga en valor la calidad de nuestros Centros Públicos y que anime a las familias a aprovechar todas sus ventajas.
¿Por qué se debe elegir la Enseñanza Pública?
- Porque tiene como objetivo la equidad para garantizar los mismos derechos de todo el alumnado.
- Porque ofrece a las niñas y a los niños las mismas oportunidades de vida y de conocimiento.
- Porque busca el éxito educativo de todos desde el profundo respeto a la diferencia para conseguir la mayor igualdad.
- Porque se adapta a las necesidades e intereses de todo el alumnado gracias a la gran variedad de enseñanzas y programas educativos de los que dispone.
- Porque enseña a ser ciudadanos libres, críticos y competentes, lo que contribuye a crear un clima de convivencia sano y respetuoso con todos.
- Porque es democrática y transparente. Además, sus cuentas son claras y públicas.
- Porque da una amplia participación a las familias y alumnado en la gestión de los centros.
- Porque es la única que llega a las zonas rurales ofreciendo un servicio de calidad sin intereses económicos.
- Porque permite conciliar la vida familiar gracias a la gran variedad de servicios que nos hacen más fácil el quehacer diario: comedor escolar, programa madrugadores, transporte escolar, una gran oferta de actividades extraescolares…
- Porque tiene a los mejores profesionales: docentes que han pasado un durísimo sistema de oposiciones con preparación y méritos suficientes para avalar una carrera profesional al servicio del alumnado.
PORQUE ES LA MEJOR EDUCACIÓN POSIBLE…ELIGE EDUCACIÓN PÚBLICA
[[{"fid":"540454","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":4800,"width":7016,"class":"media-element file-default"}}]]