Gerencia de Valladolid. Reunión de formación, propuestas cursos 2023
- Formación
- Otra formación
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Cuerpos Generales de Justicia
- Funcionario
- Interino
23 de noviembre de 2022

Reunida ayer la Comisión de Formación de Valladolid, CSIF, junto a la Gerencia y el resto de organizaciones sindicales hemos acordado proponer a la Comisión Central de Formación las siguientes acciones formativas:
1. Informática para el puesto judicial: Outlook como herramienta de productividad y Microsoft Teams como herramienta de trabajo colaborativo. Utilización y manejo de archivos en formato pdf y zip. Registro electrónico común, firma electrónica, carpeta ciudadana y utilización de GEISER.
2. Procedimientos de ejecución penal: penas privativas de libertad; penas privativas de derecho y de multa. Formas sustitutivas de ejecución de penas privativas de libertad. Cooperación jurídica internacional; órdenes europeas; extradiciones internacionales y comisiones rogatorias. Últimas reformas legislativas en el proceso penal.
3. Nuevo modelo de Registro Civil, Ley 6/2021 que modifica la Ley 20/2011, de 20 de julio. Principales reformas, estructura organizativa e implantación.
4. Ley 15/22 del 11 de julio, integral para la igualdad de trato y no discriminación, delitos de carácter racista/xenófobo. Ley Orgánica 10/22 de 6 de septiembre de garantía integral de la libertad sexual.
5. Últimas reformas procesales en la jurisdicción civil: Juicio verbal; tutela de la posesión; el lanzamiento en el desahucio y la ejecución hipotecaria; protección de deudores y personas en situación de vulnerabilidad; última reforma de la Ley Concursal (Ley 16/2022).
6. Habilidades de comunicación, prevención de conflictos internos y externos e inteligencia emocional aplicada a la Administración de Justicia.
7. Proyectos de Ley de eficiencia organizativa y digital.
Se realizarán 7 ediciones de cada uno de los cursos, y el número máximo de participantes será de 30 personas.
CSIF ha reclamado que se abandone la formación on line de forma exclusiva y ha abogado por un sistema mixto, utilizando las aulas de formación y garantizando que aquello compañeros que deseen seguir los cursos de manera presencial puedan hacerlo y que aquellos que deseen hacerlo on line puedan conectarse y ver el desarrollo del curso en el aula. Sin embargo la Gerencia ha defendido la opinión del Ministerio y sigue proponiendo que la formación se realice de manera exclusivamente on line.
CSIF ha reclamado también que el cuerpo de gestión debe tener derecho a la formación para la promoción interna y ha solicitado que junto a los habituales cursos on line de preparación de oposiciones para el turno libre de auxilio tramitación y gestión y de promoción interna para tramitación y gestión, se habilite un sistema de becas, que permita a los gestores preparar la oposición al cuerpo de letrados.