CSIF advierte de los graves problemas que ocasionará la supresión de los equipos de formadores en el ámbito judicial
21 de julio de 2025
-A partir del próximo 27 de julio, el Ministerio de Justicia prescinde de este servicio, fundamental para orientar y formar a los trabajadores en lo relativo a los nuevos programas informáticos para sacar adelante los procesos judiciales

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la supresión de los equipos de formadores a partir del próximo 27 de julio, al no prorrogarse la concesión de este servicio que se venía prestando en los distintos juzgados y tribunales de Castilla-La Mancha, supondrá un grave problema tanto para trabajadores como para los propios usuarios.
Para CSIF, esta supresión supone una gran irresponsabilidad dada la necesidad e importancia de la labor que desarrolla dicho servicio, y más teniendo en cuenta el proceso de transformación de la Justicia y los cambios que se están dando tanto a nivel funcional como organizativo, así como la incorporación de nuevas aplicaciones de gestión procesal y administrativa.
Estos equipos de formadores son los encargados de ofrecer capacitación, tanto a nuevos profesionales como a aquellos que se encuentran en activo, en el uso y manejo de las aplicaciones informáticas en el ámbito judicial adaptando la formación a las necesidades específicas de cada grupo y actualizando constantemente su uso.
El presidente de CSIF Justicia Castilla-La Mancha, Manuel Pelayo, señala que “estos equipos son los encargados de orientar y formar a los trabajadores en lo relativo a los nuevos programas informáticos para sacar adelante los procesos judiciales. Los funcionarios de Justicia no tenemos los conocimientos de informática al nivel exigido por las innovaciones tecnológicas y no es suficiente la formación virtual que ofrece el Ministerio. Desde luego, es una negligencia”.
Desde CSIF, el compromiso con la formación en el ámbito judicial supone un pilar fundamental para asegurar la correcta y adecuada implementación de los cambios necesarios para conformar un servicio público de calidad.
Asimismo, CSIF considera necesario reforzar el servicio prestado por los equipos de TAI (Técnicos Auxiliares Informáticos), incrementando el número de sus efectivos, a fin de que se pueda ofrecer un apoyo cercano y especializado a los funcionarios de Justicia, y solventar, así, gran parte de los problemas que se están presentando con la implantación del Nuevo modelo organizativo de la Justicia.
CSIF exige al Ministerio de Justicia que, de una vez por todas, se tome en serio la formación de su personal y cumpla con su obligación de prestar una cobertura adecuada y suficiente en este sentido dando respuesta de forma satisfactoria tanto a las necesidades de los trabajadores de la Administración como a la demanda por parte de la ciudadanía de una justicia ágil, moderna y eficaz.