CSIF va a la huelga de educación el 20 de noviembre para exigir mejoras salariales y laborales

  • Últimas noticias

17 de octubre de 2025

El sindicato reclama la apertura inmediata de negociaciones para mejorar las condiciones salariales del profesorado de la Comunidad Valenciana

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha anunciado su adhesión a la huelga de Educación convocada para el próximo 20 de noviembre, con el objetivo de exigir a la Conselleria de Educación la apertura urgente de un calendario de negociación que permita abordar una subida salarial para los docentes.

Desde CSIF recordamos que la huelga es la medida más contundente de presión, y por ello es necesario que la administración considere “mover ficha” y comprometerse a abrir un proceso de diálogo que permita desconvocar el paro convirtiéndolo en una negociación real.

Según  ha indicado José Seco, responsable autonómico del sector de educación en CSIF Comunidad Valenciana, "los docentes valencianos se encuentran a la cola en materia salarial respecto al resto de España, con una pérdida acumulada de poder adquisitivo superior al 20 %, lo que implica que un profesor en nuestra comunidad puede llegar a cobrar hasta 500 euros menor que en otras comunidades, de modo que reclamamos que, a igual trabajo, igual sueldo”

Además del salario, CSIF pide la negociación de mejoras laborales como el teletrabajo, la recuperación de los días de libre disposición o el pago de tutorías, así como el reconocimiento de funciones adicionales que en otras comunidades son retribuidas.

El sindicato CSIF denuncia que esta situación supone una discriminación y un agravio comparativo hacia los docentes valencianos, por lo que pide a la Conselleria "una reflexión profunda para dignificar y valorar la labor del docente de la Comunidad Valenciana".

COMPARTIR