CSIF se concentra en la Delegación del Gobierno en Cantabria ante el incumplimiento del Ministerio de Sanidad con el Estatuto Marco

6 de mayo de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, continua con la campaña en promesas incumplidas de Mónica García sobre el Estatuto Marco en Sanidad, con las concentraciones que se han producido hoy martes, 6 de mayo, en las subdelegaciones de Gobierno de todas las provincias del país, tras la que se produjo el pasado 28 de abril frente al Ministerio de Sanidad en Madrid.

En el caso de Cantabria, la concentración ha reunido a medio centenar de empleados públicos frente a la Delegación de Gobierno en Cantabria con un propósito claro que siempre ha sido prioridad para el sindicato: “defender nuestros derechos y las condiciones laborales y retributivas de las empleadas y empleados públicos, así como la dignificación de la labor que llevan a cabo. En el caso que nos ocupa, las mejoras laborales deben amparar al conjunto de los profesionales de la sanidad”.

Desde CSIF, recuerdan que “la protesta de hoy forma parte del calendario de movilizaciones encaminadas a plasmar en el anteproyecto, las propuestas y necesidades que la Ejecutiva de CSIF Sanidad aprobó el pasado 9 de abril tras al ultimátum dado a la ministra Mónica García después de dos años de reuniones y apenas avances en la negociación con una ministra que se niega a concretar mejoras salariales, una nueva clasificación de las profesiones o la reducción de horas de guardia sin pérdida retributiva”.

Además, advierten, “estas acciones de protesta se endurecerán de manera progresiva si el Ministerio no reacciona e irán acompañadas de reuniones con los grupos parlamentarios, una queja a Bruselas por el incumplimiento de las exigencias vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia sanitaria y, en el caso de Cantabria, una campaña informativa en los centros de trabajo, dirigida al conjunto de profesionales del SCS, valorándose paros parciales e incluso una huelga”.

LÍNEAS ROJAS DE CSIF:

  • Adecuada clasificación del nivel de las diferentes profesiones de la Sanidad, acorde a titulación exigida, responsabilidad, especialidad, etc. con la debida concreción de retribución económica específica y básica, conforme a lo propuesto por CSIF.
  • Aplicación de lo dispuesto en el art. 76 del TREBEP para técnicos medios y superiores al grupo C1 y B.
  • Jubilación voluntaria parcial y anticipada y por coeficientes reductores para el personal del SNS.
  • Jornada de 35 horas para todo el SNS y reducción de las horas diarias de guardias, sin merma retributiva.
  • Equiparación salarial en el conjunto de las comunidades autónomas.
  • Recuperación de la estructura salarial previa a la bajada de sueldo de 2010 con el cobro de la paga extra íntegra y subidas salariales pendientes.
  • Desarrollo de la carrera profesional en todas las comunidades y para todas las categorías.
  • Revisión del régimen de compatibilidades para evitar la fuga de profesionales.

COMPARTIR