El Comité de Cuétara advierte de que tomará medidas disuasorias si no se llega a un acuerdo con la empresa este miércoles
30 de abril de 2025
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, te informa de que el comité de empresa de Cuétara Reinosa (CCOO, USO, CSIF y UGT) tomará medidas disuasorias si la dirección de la planta de Reinosa no abandona su actitud de intransigencia en las conversaciones para el nuevo convenio colectivo y no se alcanza un pacto en la reunión programada para este miércoles en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla).

Los sindicatos recuerdan que el comité, que representa a las 150 personas que trabajan en la planta de Reinosa, denunció el convenio actual en diciembre de 2023, y que desde su vencimiento en enero de 2024, se han celebrado 15 encuentros con la empresa, además de uno en el Orecla, en los cuales, según afirman, "ha quedado patente la intransigencia" de Cuétara "para respetar y mantener los derechos sociales ya reconocidos".
Desde el comité, lamentan que la compañía está aplicando "una política salarial que, lejos de adaptarse al coste de vida, recorta los derechos mínimos vitales". Según los sindicatos, los empleados de la empresa han sufrido una pérdida del "14% de poder adquisitivo" en los últimos años, mientras que los incrementos del Salario Mínimo Interprofesional han alcanzado a cinco de las seis categorías salariales existentes en la empresa.
Desde el comité denuncian que esta situación "evidencia una clara intención de conseguir una plantilla de trabajadoras y trabajadores sumidos en la pobreza, lo que además desestabiliza el futuro de la fábrica de Reinosa y de la comarca campurriana". Asimismo, hacen hincapié en que la mayoría de los empleados son mujeres que afrontan "jornadas de trabajo entre las más extensas del sector", y deben lidiar con un entorno "obsoleto", caracterizado por una elevada carga manual y una escasa automatización.
El comité ha reiterado que la empresa necesita "reconsiderar urgentemente" sus "políticas de recorte" y adoptar un "compromiso con el bienestar y la dignidad laboral", apostando por "aumentos salariales reales y condiciones de trabajo dignas".
Para finalizar, el órgano sindical ha dejado claro que los portavoces de los 150 empleados están "dispuestos a tener las reuniones que hagan falta pero para avanzar en la negociación, no para dilatarla en el tiempo" y han llamado a Cuétara a alcanzar un acuerdo en el encuentro de este miércoles, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarán "medidas disuasorias".