CSIF Cantabria denuncia retraso en la publicación de los Méritos de oposiciones y solicita la publicación inmediata de los mismos
8 de mayo de 2025
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia un retraso injustificado en la publicación de los Méritos de los Exámenes de Técnico Socio Sanitario, Empleados de Servicios y Cuerpo General Auxiliar de la Administración Autonómica y solicita la publicación inmediata de los méritos y la resolución del proceso.

Responsables del sector Autonómico de CSIF Cantabria advierten que, en el ámbito de las oposiciones, “el proceso de selección de candidatos para acceder a ciertos puestos públicos es fundamental”. Sin embargo, apuntan “cuando se convocan exámenes con carácter urgente y se producen retrasos significativos en la publicación de los méritos, surgen interrogantes que deben ser abordados de manera formal y constructiva. Por ello, solicitamos la publicación inmediata de los méritos y la resolución con celeridad del proceso”.
Así, consideran que “la urgencia con la que se han convocado los exámenes de oposición debe entenderse en el contexto de la necesidad de cubrir plazas vacantes o de establecer un nuevo marco de selección que responda a demandas específicas del servicio público. Las razones que justificaron la celeridad en la organización de estos exámenes pueden ser entendidos en la escasez de personal en ciertas áreas”. No obstante, se plantean si con esta celebridad se han considerado adecuadamente todos los factores para llevar a cabo este proceso de manera eficaz.
De hecho, informan de que los sindicatos fueron convocados el 11 de abril para estudiar un cambio en los criterios de valoración de los méritos, donde la administración propuso también valorar el tiempo trabajado con contratación distinta a la correspondiente en el Gobierno de Cantabria. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por la totalidad de los sindicatos y firmada por CSIF el 16 de abril, tan pronto como la administración comunicó que estaba preparado el acuerdo, por lo que se mantenían los criterios expresados en la convocatoria.
Para CSIF Cantabria, el retraso de tres meses en la publicación de los méritos resulta “desconcertante” y consideran que esta falta de comunicación y claridad genera “ansiedad y desconfianza, tanto en los candidatos como en los servicios que no saben por cuánto tiempo van a continuar contando con personal interino que opta por obtener plaza en este proceso”.
Por ello, valoran negativamente el impacto profundo del retraso en la publicación de los méritos: “Los opositores, que han ajustado sus vidas y profesionales en función de esta convocatoria, han dedicado un tiempo considerable a la preparación para estos exámenes, lo que ha implicado sacrificios en términos de salud, vida social y estabilidad laboral y ahora se encuentran en una situación incierta. Para ellos, la anticipación en la celebración del examen dio lugar a una percepción de inmediatez que ahora se ha visto desbordada por una larga espera. Esto no sólo afecta la moral de los aspirantes, sino que también puede tener repercusiones prácticas, como la pérdida de oportunidades laborales en otros ámbitos mientras esperan los resultados y la propia desafección que provoca en los servicios por la incertidumbre de los empleados interinos”.