CSIF NO APOYA LA HUELGA DEL MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LO EXPLICAMOS CON CLARIDAD DESDE EL PASADO 30 DE SEPTIEMBRE, DOS MESES ANTES DE LA CONVOCATORI

2 de diciembre de 2024

👩🏻‍🎓👨‍🎓‼️ CSIF NO APOYA LA HUELGA DEL MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LO EXPLICAMOS CON CLARIDAD DESDE EL PASADO 30 DE SEPTIEMBRE, DOS MESES ANTES DE LA CONVOCATORIA‼️.

Los y las docentes son libres de tomar la decisión de ir a la huelga, pero en CSIF, hemos tomado nuestra decisión desde la coherencia que hemos demostrado a sabiendas que hubiéramos sido convocantes de la misma si se hubiera planteado en el mes de octubre. 

💚👉🏼 En CSIF, no tenemos una bola mágica para leer el futuro, pero conocemos muy bien la realidad sindical canaria, y teníamos muy claro lo que iba a suceder. Los dos sindicatos mayoritarios (ANPE Y STEC), solo responden a intereses sindicales particulares y no a los verdaderos intereses de los trabajadores. 

El 20 y el 30 de septiembre publicamos artículos y comunicados en los que solicitamos la dimisión del viceconsejero de FP y criticábamos duramente a todos los sindicatos por mantener una actitud pasiva e interesada.  Entendíamos con claridad que, realmente les interesaba el conflicto para aprovecharse sindicalmente. No se buscaba una solución rápida, y menos aún, el enfrentamiento con la administración, sino al contrario, el tacticismo para atraer sus intereses sindicales al colectivo con gestiones puntuales e interesadas dando la apariencia de negociación.

VER COMUNICADOS:
1. 20 de septiembre pidiendo dimisión del viceconsejero y motivo: https://www.csif.es/es/articulo/canarias/educacion/57632

2. 30 de septiembre rompiendo la unidad sindical y motivo:
https://www.csif.es/es/articulo/canarias/educacion/58026

Durante el mes de septiembre, no nos dejamos manipular ni por la administración, ni por los sindicatos mayoritarios. Desde la primera reunión fuimos claros, duros y contundentes con ambos, porque el tiempo corría en contra del profesorado de FP. Desde entonces, hemos sufrido fuertes presiones de todos los implicados, incluidas críticas de algunos docentes simplemente por decir la verdad y ser claros. El tiempo nos ha dado la razón, y en pleno mes de diciembre, nos encontramos con una huelga interesada de los dos sindicatos mayoritarios (sin unidad sindical) que no quieren quedarse en evidencia, y han lanzado a los docentes a los pies de los caballos, a sabiendas que ahora las soluciones son muy complicadas, precisamente porque el Consejero de Educación ha cerrado la negociación para el presente curso y prácticamente para el siguiente, ya que se han cerrado los presupuestos de educación para el próximo año.

En octubre, ante la falta de apoyo sindical, nos pusimos el mono de trabajo para intentar minimizar los efectos de la aplicación de los nuevos horarios. Algunas de nuestras propuestas en la mesa fueron valoradas públicamente por el viceconsejero de formación profesional y van a suponer una mejora para el próximo curso, pero sabemos que es un parche y no es una solución.

📱 Síguenos en: 
Instagram: @csif_educacion_canarias
Telegram: https://t.me/csifeducacioncanarias

💚 ORGULLOSOS DE SER DOCENTES 💚
💚 Afíliate: https://www.csif.es/es/articulo/nacional/general/38702

COMPARTIR