CSIF exige al Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana que negocie un nuevo convenio si quiere evitar la huelga

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

31 de octubre de 2025

Trabajadores de la empresa han protestado hoy a las puertas del Ayuntamiento de Jerez tras la asamblea convocada por el comité de empresa

•   Trabajadores de la empresa han protestado hoy a las puertas del Ayuntamiento de Jerez tras la asamblea convocada por el comité de empresa

•   Los responsables del Consorcio llevan tiempo ninguneando a los representantes legítimos de la plantilla, obstaculizando su labor sindical y negándose a mejorar las condiciones de los trabajadores

Jerez de la Fra., 31 de octubre de 2025

La sección sindical de CSIF en el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (CAZG), exige públicamente a los responsables de la empresa a que se sienten cuanto antes a negociar un nuevo convenio colectivo. En caso de que la empresa no muestre ninguna voluntad para mejorar las condiciones de por sí precarias y desactualizadas de la plantilla, el comité de empresa ya ha avisado de que se convocará una huelga de trabajadores.

Hoy, el comité ha convocado una asamblea para informar a la plantilla de en qué situación se encuentran las relaciones con la empresa, y en la que se ha hablado de las movilizaciones que se van a realizar en las próximas semanas, incluyendo la posibilidad de huelga. Tras la asamblea, los trabajadores se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Jerez, para presionar al Gobierno local con la idea de que interceda en busca de una solución. 

El CAZG cuentan con 109 empleados para gestionar el suministro de agua que llega desde los pantanos a los 20 municipios consorciados de toda la zona oeste de la provincia, desde Trebujena hasta la comarca de la Janda (queda fuera la Sierra y el Campo de Gibraltar). Una huelga en este servicio podría ocasionar graves perjuicios al suministro a nivel doméstico, comercial e industrial. Es por ello que la asamblea quiere presionar a los Ayuntamientos, empezando hoy por el de Jerez de la Frontera, que son quienes, al fin y al cabo, financian con dinero público el propio Consorcio.

“La empresa ha demostrado que no tiene interés por mejorar las condiciones de la plantilla. No quiere negociar el nuevo convenio, pero tampoco actualizar la Relación de Puestos de Trabajo, ni hablar de las jubilaciones”, señalan desde CSIF. “La actitud despótica de los responsables del Consorcio es inaceptable, y esperamos que haya cambios por el bien de este servicio público”, finaliza el sindicato.

COMPARTIR