Los datos de desempleo en la provincia siguen obligando a diversificar el tejido productivo
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
2 de septiembre de 2025
La presidenta de CSIF Cádiz, Mercedes Amézaga, considera que con la dependencia de las temporadas turísticas no se va a lograr una mejora sólida en la situación de la provincia

- La presidenta de CSIF Cádiz, Mercedes Amézaga, considera que con la dependencia de las temporadas turísticas no se va a lograr una mejora sólida en la situación de la provincia
Cádiz, 2 de septiembre de 2025
Aunque en el mes de agosto haya subido mínimamente la cifra de personas desempleadas en la provincia (78 inscritos más) y haya aumentado el número de cotizantes en la Seguridad Social, “los datos de desempleo siguen mostrando señales de que es necesario y urgente diversificar el tejido productivo de la provincia”, según ha señalado la presidenta de CSIF Cádiz, Mercedes Amézaga. Para la responsable sindical “la provincia no podrá conseguir una mejora sólida y estable en la situación económica y laboral si sigue dependiendo como hasta ahora de las temporadas turísticas”.
Para CSIF, “es crucial que los agentes políticos y sociales se pongan de acuerdo en poner en marcha políticas que atraigan nuevas industrias, con valor añadido, que generen puestos de trabajo con mejores salarios y contratos estables y de larga duración”. Además, “no vemos que el incremento de cotizantes en la Seguridad Social se traduzca en una mejora de los servicios públicos; más al contrario, lo que está ocurriendo es un desmantelamiento progresivo de estos”, apunta Amézaga, quien añade que “no se están mejorando los recursos públicos ni se está contratando personal suficiente para que los servicios puedan ofrecerse con garantías de calidad, que es lo que requiere la ciudadanía”.
La Educación y la Sanidad públicas, la Administración de Justicia, los servicios sociales, y el resto de administraciones deben recibir el respaldo presupuestario necesario, sin obstáculos, para que sus plantillas, recursos materiales e infraestructuras sean adecuadas y garanticen la prestación de los servicios, y no pongan en riesgo la salud física y mental de aquellos empleados públicos que trabajan bajo mínimos, día a día, “obligados a sacar el trabajo adelante con gran profesionalidad y vocación de servicio”.