CSIF considera necesario que se tomen medidas para evitar la estacionalidad del mercado laboral gaditano

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

2 de julio de 2025

Para la presidenta de CSIF Cádiz, la reducción del desempleo en la provincia es positiva, pero lamenta que no se traduzca en un refuerzo de los servicios públicos

•   Para la presidenta de CSIF Cádiz, la reducción del desempleo en la provincia es positiva, pero lamenta que no se traduzca en un refuerzo de los servicios públicos 

Cádiz, 2 de julio de 2025

El mes de junio vuelve a arrojar datos positivos en cuanto a la reducción del desempleo en la provincia de Cádiz, gracias principalmente al sector servicios, en el inicio de la temporada estival. Sin embargo, para la presidenta de CSIF Cádiz, Mercedes Amézaga, sigue siendo necesario que los agentes políticos y económicos tomen medidas para evitar la estacionalidad del mercado laboral gaditano. “Tenemos profesionales bien cualificados, tenemos potenciales para diversificar la economía y generar empleo estable y con sueldos dignos, como para seguir conformándonos con trabajos eventuales y, en muchos casos, con condiciones laborales precarias”, ha apuntado Amézaga.

Igualmente, CSIF lamenta que esta reducción (2.588 personas menos en el SAE en toda la provincia) no se traduzca en un impulso de las administraciones públicas para mejorar los servicios públicos, aumentando las contrataciones y cubriendo todas las incidencias (sean bajas, vacaciones y permisos) y jubilaciones. “La ciudadanía palpa el deterioro de los servicios públicos ante la merma de las plantillas, por lo que, ante el aumento del número de cotizantes (y, por tanto, de ingresos), las diferentes administraciones tienen en su mano dotar de personal suficiente para garantizar la calidad de los servicios públicos”, ha añadido la responsable del sindicato en la provincia.

Por último, Amézaga considera que también es momento de que los responsables políticos en todas las administraciones establezcan medidas que fomenten la contratación de jóvenes, desempleados de larga duración y que busquen minimizar el desequilibrio existente entre el paro masculino y el femenino (las mujeres siguen siendo mayoría (71.066 en total) en las listas del Servicio Andaluz de Empleo, en la provincia de Cádiz, frente a los 40.562 hombres registrados).

COMPARTIR