CSIF denuncia el incumplimiento de la normativa en materia de descansos en el sector de la Seguridad Privada de Baleares
2 de julio de 2025
El responsable de Seguridad Privada de CSIF Illes Balears, Antonio Sola, ha presentado las primeras denuncias ante Inspección de Trabajo

CSIF ha denunciado a las principales empresas de seguridad privada en Baleares ante Inspección de Trabajo por el incumplimiento de la normativa en materia de descansos. Según detalla la denuncia, entre el 50% y el 75 % del personal de seguridad privada de las islas no habría disfrutado de los descansos establecidos en el artículo 55 del convenio colectivo durante los años 2023 y 2024. Esta normativa establece un mínimo de 96 días naturales de descanso anual.
El responsable de Seguridad Privada de CSIF Illes Balears, Antonio Sola, ha advertido que “no permitiremos que las empresas se queden con los descansos de los trabajadores, no consentiremos que se produzcan más abusos. Vamos a denunciar todas y cada una de las empresas de seguridad privada que operan en Baleares porque no puede permitirse que sigan vulnerando el convenio colectivo”.
CSIF denuncia el incumplimiento reiterado y generalizado de este derecho durante los últimos dos años en el sector en las islas. Así, es habitual que los/as trabajadores/as que realizan horas extraordinarias en su día libre, no vean compensado su descanso semanal. También se ha observado que el personal con jornadas inferiores a las establecidas se ve obligado a realizar más días de trabajo a la semana sin la correspondiente compensación.
CSIF insta a Inspección de Trabajo a que reclame a las empresas los cuadrantes de trabajo, así como el registro del horario y las fichas de control de entrada y salida de cada uno/a de los/as trabajadores/as, cerca de 5.000 personas en las islas. El sindicato recuerda que el incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones de hasta 7.500 euros por cada caso que sea constatado por Inspección de Trabajo.