CSIF denuncia ante Inspección de Trabajo la falta de seguridad en el manejo del formol en el Hospital Miguel Servet.
2 de julio de 2025
Más de 150 trabajadores están afectados por el uso de este producto cancerígeno. CSIF exige medidas de protección colectivas como las envasadoras automáticas, que eliminarían el riesgo, como ya existen en otros hospitales con el Hospital Clínico Lozano Blesa.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la inacción continuada del hospital Miguel Servet para prevenir los riesgos de los trabajadores en contacto con formaldehído (conocido como formol). El formol es un compuesto químico calificado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud y que se utiliza en el ámbito sanitario para la conservación de muestras biológicas.
Más de 150 trabajadores del hospital están afectados por el contacto con esta sustancia, especialmente el personal de quirófanos y anatomía patológica.
CSIF, en apoyo a los trabajadores, lleva mucho tiempo denunciando los riesgos a los que se ven expuestos y reclamando medidas de protección. Ante la inacción del hospital, el sindicato ha llevado el tema a la Inspección de Trabajo
y exige medidas inmediatas.
Hace un año, los trabajadores firmaron un escrito y denunciaron síntomas recurrentes como mareos, náuseas, irritación ocular y respiratoria. En agosto de 2024, el hospital realizó una evaluación de riesgos que concluyó que los trabajadores están expuestos a concentraciones nueve veces superiores al valor seguro. Tras esta evaluación, el hospital proporcionó mascarillas y guantes, pero sigue sin adoptar medidas de protección colectivas.
El formol sigue evaporándose en el ambiente por métodos de trasvase obsoletos. La solución definitiva pasa por sistemas cerrados de envasado, ya implantados en otros centros sanitarios.
CSIF exige la sustitución inmediata de los vertidos manuales por envasadoras automáticas.
🗞️ El Periodico de Aragon 24/06/25
👇🏻Lee la nota de prensa de CSIF👇🏻