MESA SECTORIAL (23/03/2023)
23 de marzo de 2023
Plazos previstos para diferentes procesos: integración de PTFP, calendario de Inicio de curso y concurso de méritos.

MESA SECTORIAL (23/03/2023)
Consulta abajo los principales temas tratados en la Mesa Sectorial y los Ruegos y Preguntas de CSIF:
INTEGRACIÓN DE PTFP en PES
28 de marzo: publicación en BOA de la Orden de Integración del cuerpo A2 (PTFP) a A1 (PES).
29 marzo: habilitado el tramitador para realizar la solicitud.
RESOLUCIÓN DE INICIO DE CURSO
24 marzo: publicación resolución calendario inicio curso (el proceso acabará el 8 de agosto).
CONCURSO DE MÉRITOS
Junio - esperan que el proceso extraordinario del concurso de méritos esté acabado durante el mes de junio.
El 1 de septiembre serán funcionarios de carrera.
RUEGOS Y PREGUNTAS DE CSIF
- CSIF EXIGE la homologación retributiva al resto de Comunidades Autónomas y evitar la pérdida de hasta 500 euros en las retribuciones de algunos cuerpos docentes. Ya lo solicitamos en la Mesa de Función Pública y así quedó recogido en el acta de la Mesa del 5 de noviembre de 2021.
- CSIF SOLICITA información sobre el incremento salarial del 2% publicado en el portal de transparencia y que no se ha reflejado en las nóminas de enero y febrero.
- CSIF EXIGE: que las mejoras conseguidas en las Comisiones de Seguimiento se reflejen en un acta y se ratifiquen en Mesa Sectorial y, que junto a los acuerdos conseguidos en Mesa Sectorial se publiquen tal y como dice el artículo 38.6 del TREBEP que especifica que los pactos y acuerdos celebrados una vez ratificados deben ser publicados en el boletín oficial de cada comunidad. (Itinerancias, Reducción de jornada para mayores de 55 años, Difícil desempeño…)
- CSIF SOLICITA que se imponga la jornada continuada en los 13 centros que quedan en Aragón (un CPI, dos CEE y diez CEIP) para evitar traslados innecesarios del alumnado hacia los centros con jornada continuada, así como para favorecer la conciliación en todos los centros públicos de nuestra Comunidad Autónoma. Después de varios años ningún centro ha revertido la jornada continua, demostrando el beneficio pedagógico de ésta. En su defecto, tal y cómo se ha solicitado y acordado en la Comisión de Seguimiento del acuerdo se establezca el voto democrático y se elimine el período de carencia.
- CSIF SOLICITA la apertura de la negociación para la reclasificación anual de los equipos directivos, así como su complemento retributivo para adaptarlos al trabajo desempeñado por estos y a la realidad de los centros. Teniendo en cuenta la multitud de nuevas responsabilidades que se están asignando, responsables de prevención de riesgos laborales, responsables de la implementación de programas experimentales (plan de igualdad, plan digital, plan de contribución a la mejora de los resultados académicos…) además de tener que gestionar todas las casuísticas de los diferentes programas educativos a los que se suman los centros educativos. El Acuerdo para la mejora de las condiciones de los equipos directivos es del 2009, está obsoleto y no recoge a los equipos de los CPIs y CPIFP.
- CSIF SOLICITA a esta Administración Información sobre la normativa que regula las condiciones laborales de los docentes en la Academia Logística de Calatayud.
- CSIF EXIGE que se realice el pago del complemento del programa “Abierto por vacaciones”. Conocemos casos en los que el cobro de los directores que SI realizaron su trabajo lleva bloqueado más de tres cursos.
- CSIF SOLICITA que se aplique un baremo justo en el apartado de experiencia en los procesos de estabilización para que los interinos que han trabajado en años anteriores en especialidades que pertenecían a un cuerpo A2 y ahora han sido integradas a cuerpo A1 no sufran perdida en su puntuación al presentarse a especialidades de cuerpo A2, contándoles esa experiencia en estos momentos menos por ser ahora otro cuerpo.
- CSIF SOLICITA que se reconozca a los docentes aragoneses nuevos complementos retributivos, como el tutorial, bilingüismo, innovación…que se cobran en otras CCAA.
- CSIF SOLICITA realizar las mesas técnicas necesarias para la actualización de las normativas que faltan (ROC e IOF) para que el funcionamiento de los centros pueda ser acorde a las necesidades de la Comunidad Educativa.
- CSIF EXIGE la convocatoria inmediata de la negociación de la normativa que afecta a desplazados y suprimidos para poder incluir la forma en la que afectará la aplicación de los distintos y cambiantes programas de bilingüismo en los centros.
- CSIF SOLICITA que se traslade a quien corresponda la necesidad de cubrir a los centros públicos con la plantilla de personal no docente necesaria para atender las necesidades del alumnado escolarizado: enfermeras, fisioterapeutas, técnicos de educación especial – que por supuesto no son maestras de PT ni tienen las mismas funciones - y técnicos de educación infantil. La falta de este personal es asumida en muchas ocasiones por los docentes y equipos directivos de los centros
- CSIF SOLICITA que se retribuya y puntúe a cualquier docente que desempeñe cargos durante la sustitución de compañeros que tenían asignados éstos, independientemente de la duración de la sustitución.
- CSIF SOLICITA la retribución de todas las licencias por estudios.
- CSIF SOLICITA la apertura de una mesa de negociación en el ámbito de educación, para empezar a trabajar sobre la orden que regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y sus Organismos Públicos
- CSIF SOLICITA la modificación y mejora de determinados aspectos del Decreto de Interinos 31/2016 de 22 de marzo, la Orden 586/2016 y la Orden ECD/276/2016 por las que se regulan las condiciones de entrada, permanencia y baremo de interino, entre otros, para adecuarlas a las situaciones actuales y poder establecer los criterios normativos a todos los integrantes de las listas, garantizando el cumplimiento de las normas establecidas para todos los ámbitos e igualando las condiciones a las que ya se tienen en otras Comunidades Autónomas (mayores de 55 años, vacantes voluntarias para aulas de dos años, mantenimiento de notas, valor nota…)
- CSIF SOLICITA que se publique la convocatoria de acceso a catedráticos, que lleva años paralizada en esta Comunidad Autónoma, creando desigualdad entre docentes de un cuerpo nacional.
- CSIF SOLICITA – tal como se hace en la Mesa General - que se traslade a quien corresponda la necesidad de dotar de más personal de administración y servicios tanto a los Servicios Provinciales de Educación como a los centros educativos, y así evitar el caos que conlleva la falta de personal en la gestión de centros y personal.
Zaragoza, a 23 de marzo de 2023 CSIF EDUCACIÓN ARAGÓN