CSIF EXIGE NEGOCIAR YA LA EQUIPARACIÓN SALARIAL

13 de junio de 2022

CSIF se moviliza en las calles para lograr la equiparación salarial después de todo el curso esperando respuesta de la Consejería.

[Ampliaremos información]

 

CSIF Aragón, primera fuerza sindical de la enseñanza pública en la comunidad aragonesa, ha exigido al Departamento “que se siente ya a negociar la equiparación salarial del profesorado aragonés, cuyas retribuciones están muy por debajode la media de sus colegas en el resto de comunidades autónomas”, según un estudio realizado por el sindicato correspondiente a los salarios de 2019 y que analiza los distintos cuerpos docentes.

Ésta es una de las reivindicaciones que CSIF Educación incluye en una campaña que acaba de lanzar bajo el lema “Ahora es el momento de los docentes”, con la que la central sindical quiere “trasladar a la ciudadanía que es el momento de que el profesorado vea negro sobre blanco que hay avances y que se cumplan los compromisos adquiridos por la clase política”.

 

Diciembre de 2021.

CONSULTA AQUÍ la carta registrada ante la Consejería de Educación.

CSIF denuncia que los docentes aragoneses cobran hasta 500 euros menos que los de otras comunidades

CSIF exige a nivel nacional que se equiparen las retribuciones. Las comunidades que más pagan a sus docentes son País Vasco, Baleares y Navarra. Aragón, entre las que menos paga.

 

 

Marzo 2022.

Consulta AQUÍ las retribuciones docentes de 2022.

Desde CSIF seguimos exigiendo la equiparación salarial con respecto al resto de Comunidades Autónomas y evitar la pérdida de hasta 500 euros en las retribuciones de algunos cuerpos docentes.

CSIF EXIGE que se reconozca a los docentes aragoneses nuevos complementos retributivos, como el de tutorial, bilingüismo, innovación…que se cobran en otras CCAA

CSIF EXIGE el pago de itinerancias mensualmente al profesorado que adelanta su dinero para impartir docencia al alumnado de las zonas rurales.

COMPARTIR