RECURSO frente al DECRETO de FP 107/2025

  • Asesoría Jurídica

20 de octubre de 2025

CSIF recurre el Decreto 107/2025 por modificar la Formación Profesional con medidas que afectan al personal sin negociación en mesa sectorial, vulnerando la buena fe negocial y el derecho a la libertad sindical. Se reclama la nulidad del Decreto y la apertura de una negociación conforme a ley.

CSIF ha registrado un recurso de reposición contra el Decreto 107/2025 del Gobierno de Aragón, por el que se modifican la ordenación de la Formación Profesional de Grados D y E y diversas órdenes que regulan aspectos curriculares y organizativos. Aunque la Administración justifica esta modificación por razones de urgencia y por la necesidad de ajustar la norma al marco estatal, el Decreto incorpora cambios que impactan directamente en las condiciones del personal docente y en la gestión de los centros sin haber pasado por negociación en mesa sectorial.

Entre los contenidos incluidos se encuentra la regulación de la acreditación de competencias por experiencia laboral, la organización del acceso a modalidades formativas, nuevas condiciones para la realización de la formación en empresa, modificaciones en la carga horaria, cambios en el seguimiento tutorial y en las funciones del profesorado, así como precisiones de obligado cumplimiento en documentación curricular y planificación docente. Todas ellas son materias que, conforme a la legislación vigente y a la jurisprudencia consolidada, deben ser negociadas con las organizaciones sindicales antes de su aprobación.

CSIF considera que la aprobación del Decreto constituye una actuación unilateral que vulnera los principios de legalidad, transparencia y buena fe negocial, y supone una lesión del derecho de negociación colectiva como contenido protegido del derecho fundamental a la libertad sindical. La norma ha sido aprobada “por la puerta de atrás”, evitando el cauce legalmente previsto para la participación sindical y privando a los trabajadores de su derecho a incidir en decisiones que afectan directamente a sus condiciones de trabajo.

Por todo ello, CSIF solicita la declaración de nulidad del Decreto y exige la inmediata apertura de un proceso de negociación ajustado a derecho, que permita abordar cualquier modificación normativa con garantías jurídicas, participación sindical real y respeto a los derechos de los empleados públicos.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR