CONVOCATORÍA DE DESARROLLO DEL PRACTICUM GRADOS DE MAGISTERIO - CENTROS EDUCATIVOS CURSO 25-26
- Convocatorias
18 de agosto de 2025
Grados en Magisterio en Educación Infantil y en Magisterio en Educación Primaria
El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el día 2 de septiembre y finalizará el 19 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

CONVOCATORÍA DE DESARROLLO DEL PRACTICUM GRADOS DE MAGISTERIO - CENTROS EDUCATIVOS CURSO 25/26
Grados en Magisterio.
- Anexo I (Word)
Primero.- Objeto y ámbito de actuación.
Esta Resolución tiene por objeto convocar el desarrollo de las prácticas de los Grados de Magisterio en Educación Infantil y Primaria del alumnado de la Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Internacional de La Rioja para el curso 2025/26, en centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Podrán integrar la red de centros de prácticas de los estudios de Grado en Magisterio en Educación Infantil y en Educación Primaria los centros de la Comunidad Autónoma de Aragón sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil (incluyendo las Escuelas de Educación Infantil, periodo de 0 a 3 años), Centros de Educación Infantil-Primaria, Centros Integrados de Infantil, Primaria y Secundaria, Centros de Educación Especial, Centros de Educación de Personas Adultas que impartan enseñanzas equiparables a las de Educación Primaria, Escuelas Hogar, Centros Rurales Agrupados (CRA), Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE) y Secciones e Institutos de Educación Secundaria (si hay maestros que impartan 1.º y 2.º de ESO).
Los Centros de Educación de Personas Adultas, las Secciones y los Centros de Educación Secundaria podrán acoger alumnado de prácticas de Grado de Magisterio si cuentan con maestros/as.
Segundo.- Convenios de colaboración con universidades para el desarrollo de las prácticas.
Este programa se desarrollará conforme a los convenios suscritos vigentes con la Universidad de Zaragoza, la Universidad San Jorge, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Internacional de La Rioja, no pudiendo establecerse convenios o condiciones particulares entre centros educativos y universidades.
La disponibilidad de los centros educativos de prácticas para el alumnado de la Universidad Internacional de la Rioja se valorará una vez determinados los centros donde se realizarán las prácticas del alumnado de los Grados en Magisterio en Infantil y Primaria de las Universidades del Sistema Universitario Aragonés.
Los centros públicos de Aragón no podrán acoger alumnado de otras Universidades que no tengan convenio suscrito con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
Un centro sostenido con fondos públicos no podrá gestionar las prácticas de un estudiante de una Universidad no perteneciente al sistema universitario aragonés que se dirija directamente al centro, sin conocimiento de la Comisión, salvo que el estudiante solicite hacer las prácticas en etapas no concertadas si el centro cuenta con esos tipos de enseñanza. La puesta en conocimiento de la Comisión se realizará por medio de correo electrónico a las direcciones de las Unidades de Programas Educativos de cada Servicio Provincial, indicando universidad de procedencia y fechas de las prácticas.
El compromiso por parte de los centros educativos será para todo el curso escolar y para los diferentes periodos de prácticas, salvo situaciones excepcionales a valorar por las Comisiones Provinciales.
Tercero.- Requisitos para tutorizar las prácticas escolares.
En el caso de centros públicos, podrán tutorizar estas prácticas las personas docentes funcionarias que cubran vacantes de curso completo pertenecientes al Cuerpo de Maestros. En el caso de los centros privados sostenidos con fondos públicos deberán tener un contrato indefinido o un contrato anual. Salvo casos muy excepcionales, a cada tutor o tutora de prácticas se le podrá asignar un máximo de dos estudiantes por cada turno de prácticas.
Debido a la creciente demanda para la realización de prácticas en centros con programas de bilingüismo, podrán actuar como maestros-tutores las asesorías lingüísticas y colaboradores y colaboradoras bilingües de los centros acogidos al convenio Ministerio de Educación y el British Council, así como los colaboradores y colaboradoras bilingües de los centros Brit de inglés, alemán y francés. Estos docentes deberán de tener un contrato de curso completo para poder ejercer como maestros-tutores de prácticas.
La acreditación como maestro-tutor tendrá vigencia indefinida para cada curso académico y sólo se interrumpirá por causas debidamente justificadas y apreciadas por la Dirección General de Personal, Formación e Innovación. Cada Comisión provincial será la encargada de determinar las plazas de prácticas disponibles, en base a los criterios establecidos en el apartado séptimo de esta Resolución.
El coordinador/a de formación del centro, o figura equivalente, ejercerá como coordinador/a de las prácticas. Se encargará de la coordinación de los maestrostutores con el profesorado universitario y el alumnado. El coordinador/a vigilará el cumplimiento del calendario programado, la planificación y cuantos aspectos estén relacionados con la actividad de las prácticas escolares.
Cuarto.- Solicitud y registro.
Para que los centros se conviertan en centros de prácticas y los maestros puedan tutorizar al alumnado será necesario que los centros introduzcan obligatoriamente de modo telemático los datos requeridos del centro y de todos los docentes participantes (tutores de prácticas, coordinadores de formación y miembros del equipo directivo). Para cumplimentar la solicitud electrónicamente, se deberá acceder a la aplicación de gestión de usuarios del Departamento de Educación, Cultura y Deporte cuyo enlace de acceso es https://aplicaciones.aragon.es/ geb/ Una vez identificado en esta aplicación, se deberá seleccionar la opción PaulaPro (aplicación de gestión de convocatorias de los programas educativos) y a continuación elegir esta convocatoria (“Practicas de los Grados en Magisterio en Educación Infantil y Educación Primaria”). Para el acceso a la plataforma PaulaPro, los centros educativos cuentan con usuario y contraseña ya que es la plataforma común donde se gestionan otras actuaciones como la gestión de títulos.
En caso de tener dificultades de acceso a la plataforma, los centros se pondrán en contacto con este Servicio en el correo formacionprofesorado@aragon.es.
Una vez se haya cumplimentado la solicitud telemáticamente con los datos de participación del centro y de los docentes que desean tutorizar las prácticas, se enviará el documento por correo electrónico, en el formato pdf generado por la aplicación PaulaPro, a la Unidad de Programas del Servicio Provincial correspondiente bajo el asunto: “Inscripción del centro _XXX_ en las prácticas del Grado de Magisterio”. Si el Centro participa por primera vez, deberá además enviar por correo electrónico el anexo I, indicando si lo desea, la certificación de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA).
El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el día 2 de septiembre y finalizará el 19 de septiembre de 2025, ambos inclusive.
La comunicación con los Servicios Provinciales se realizará a través de las siguientes direcciones de correo electrónico, según corresponda: Servicio Provincial de Huesca: upehuesca@educa.aragon.es; Servicio Provincial de Teruel: upeteruel@educa.aragon.es; Servicio Provincial de Zaragoza: upezaragoza@educa.aragon.es.
FUENTE: EDUCARAGON