OPOSICIONES DOCENTES EEMM ARAGÓN 2025 - INFORMACIÓN PARA APROBADOS CON PLAZA
- Empleo
- Oposiciones
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Funcionario
- Interino
18 de julio de 2025
APROBADOS OPOSICIÓN REPOSICIÓN 2025 - INFORMACIÓN PARA APROBADOS CON PLAZA

INFORMACIÓN PARA APROBADOS CON PLAZA
Información general para aprobados con plaza (18/07/2025)
INFORMACIÓN PARA EL PERSONAL SELECCIONADO EN EL PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE INGRESO Y ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS, PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Y PROFESORES ESPECIALISTAS EN SECTORES SINGULARES DE FORMACIÓN PROFESIONAL, ASÍ COMO PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES POR EL FUNCIONARIADO DE LOS CITADOS CUERPOS CONVOCADO POR ORDEN ECD/137/2025, DE 4 DE FEBRERO.
Concluido el concurso-oposición convocado por Orden ECD/137/2025, de 4 de febrero, y de conformidad con lo dispuesto en la base 10.1, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte procederá a nombrar personal funcionario en prácticas al personal seleccionado que no esté exento de su realización o que, estando exento, haya optado por incorporarse a las mismas.
Para ello, desde la Dirección General de Personal, Formación e Innovación se considera necesario informar al personal aspirante seleccionado respecto a las actuaciones a seguir en cuanto a la entrega de la documentación necesaria para proceder al nombramiento, así como la elección de destino y la posibilidad de solicitar aplazamiento.
1.- Entrega de documentación
En el plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de las listas de personal aspirante seleccionado deberán presentar la documentación que se indica en la base 9.4 de la convocatoria de oposición.
La presentación se realizará en la sección de personal del Servicio Provincial del Departamento de Educación, Cultura y Deporte donde haya tenido lugar el proceso selectivo de la especialidad, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Con la finalidad de agilizar la gestión, se deberán presentar los originales y no copias de la documentación que se indica en el apartado 9.4. Toda la documentación deberá presentarse en el mismo orden que aparece detallada en la hoja de alegación de méritos (se puede obtener accediendo a PADDOC en el apartado oposiciones activas- tramitación de solicitudes-especialidadresumen de la solicitud).
Respecto a la experiencia docente prestada en los centros públicos dependientes de la Comunidad Autónoma de Aragón no será necesario aportar documentación justificativa.
Quienes hayan obtenido plaza por los accesos a cuerpos de grupo superior o a cuerpo del mismo grupo y nivel de complemento de destino deberán presentar la documentación en la Dirección General de Personal, Formación e Innovación. Para ello deberán ponerse en contacto con el número de teléfono 976714659 y pedir cita previa.
2.- Asignación de destino
De conformidad con lo dispuesto en la base 10.1 de la convocatoria, la asignación de destino para efectuar las prácticas será por riguroso orden de puntuación. El destino concreto a centro se obtendrá conforme a lo dispuesto en las normas reguladoras del inicio de curso, de forma específica y de conformidad con lo dispuesto en la Resolución de 24 de marzo de 2025, del Director General de Personal, Formación e Innovación, por la que se anuncia convocatoria para la provisión de vacantes por el funcionariado de carrera, en prácticas o en régimen de interinidad durante el curso escolar 2025/2026.
El plazo de presentación de solicitudes para el personal aspirante que hayan superado el procedimiento selectivo se iniciará en el momento de publicación de las vacantes para el personal en prácticas (21 de julio de 2025), finalizando a las 11:00 horas del día 23 de julio de 2025.
3.- Aplazamiento
Quienes necesiten aplazamiento para la realización de la fase de prácticas en el curso escolar 2025/2026 por causas debidamente justificadas deberán solicitarlo por escrito, acompañando los documentos justificativos, en el plazo de tres días hábiles contados a partir de la exposición de las listas de personal aspirante seleccionado a la Dirección General de Personal, Formación e Innovación que resolverá según corresponda.
4.- Reconocimiento médico
Con anterioridad a la incorporación al destino en prácticas, el personal aspirante seleccionado deberá someterse al reconocimiento médico inicial (previo al ingreso). Para ello, deberá solicitar cita en el centro MAS Servicio de Prevención que corresponda (capital de provincia) de acuerdo al domicilio que figura en la instancia de solicitud que presentaron para participar en el procedimiento selectivo. Las personas cuyo domicilio esté fuera de Aragón, deberán someterse al reconocimiento en MAS Servicio de Prevención de la ciudad de Zaragoza.
Las citas deberán pedirse en las siguientes direcciones de correo electrónico:
HUESCA:
MAS Prevención Pº Ramón y Cajal, 32: reconocimientos_huesca@spmas.es
ZARAGOZA:
MAS Prevención C/Monasterio de Samos, 31-33: reconocimientos_zaragoza_samos@spmas.es
MAS Prevención Avda. de Academia General Militar, 18: reconocimientos_zaragoza_agm@spmas.es
TERUEL:
MAS Prevención Avda. Sagunto, 73-A: reconocimientos_teruel@spmas.es
Una vez adjudicado destino para el curso 2025-26, el personal interesado deberá acceder a PADDOC y descargar el modelo de citación para el reconocimiento médico e imprimirlo para presentarlo en el centro MAS Prevención en el que se vaya a someter al reconocimiento. Para ello, debe seguir la siguiente ruta: oposiciones- oposiciones activas-oposición de estabilización/reposición-tramitación de solicitudes- especialidad- Reconocimiento médico.
5.-Información MUFACE
Consultar el documento que se adjunta a esta información adicional.
Información para nuevos mutualistas de MUFACE (18/07/2025)
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE MUFACE
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE MUFACE MUTUALISTAS DOCENTES DE ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA 2025
¿Qué es MUFACE?
MUFACE es un organismo autónomo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública encargado de prestar asistencia sanitaria y social al colectivo de funcionarios y funcionarias encuadrados en el Régimen del mutualismo administrativo. El mutualismo administrativo forma parte del Régimen Especial de Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado.
A partir de tu nombramiento o toma de posesión, quedarás encuadrado o encuadrada obligatoriamente en este Régimen Especial mientras no se produzca ninguna situación que implique la baja en este régimen.
¿Qué servicios presta MUFACE?
MUFACE asegura al colectivo de mutualistas el acceso a las prestaciones sanitarias y farmacéuticas que forman parte de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud, al que pertenece la Mutualidad, en las mismas condiciones que a las personas encuadradas en el Régimen General de Seguridad Social. El modelo de asistencia sanitaria de MUFACE te permite elegir entre recibir la asistencia sanitaria a través del servicio de salud de tu Comunidad Autónoma o a través de medios concertados con entidades de seguro.
Además, MUFACE facilita un abanico de prestaciones sociales, familiares y económicas que puedes ver en la siguiente tabla:
¿Por qué debo pertenecer a MUFACE si no pertenezco a Clases Pasivas? Y si elijo asistencia sanitaria pública ¿también pertenezco a MUFACE?
Perteneces a MUFACE porque has sido nombrado/a como funcionario/a en un Cuerpo docente adscrito al mutualismo administrativo y, por lo tanto, has adquirido la condición de mutualista obligatorio/a de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE).
En los cuerpos adscritos al régimen especial del Mutualismo Administrativo la incorporación inicial al Régimen es obligatoria y única desde el momento de la toma de posesión o, en su caso, desde el comienzo del periodo de prácticas (nombramiento).
La pertenencia al Régimen Especial del Mutualismo Administrativo es independiente de la pertenencia al régimen especial de Clases Pasivas (a extinguir), al cual no se incorporan las personas funcionarias que sean nombradas desde el 1 de enero de 2011. Clases Pasivas se encarga de la gestión de pensiones de jubilación, incapacidad permanente, orfandad o viudedad de funcionarios/as adscritos/as a dicho régimen. Si tu primera incorporación como funcionario/a civil del Estado se ha producido con posterioridad al 1 de enero de 2011, esas prestaciones son gestionadas por el INSS.
Por otro lado, como hemos indicado antes, una de las bases del modelo asistencia de MUFACE es la libre elección de cómo recibir la asistencia sanitaria, bien a través del servicio de salud de tu Comunidad Autónoma o bien a través de medios concertados, de modo que aunque elijas recibir la asistencia sanitaria por medio del servicio público de salud seguirás adscrito/a a MUFACE.
¿Qué trámites tengo que realizar en mi alta en MUFACE?
Cuanto antes, en cuanto tengas nombramiento o toma de posesión y recibas el correo de MUFACE, debes elegir asistencia sanitaria, y corregir y completar tus datos personales. Puedes informarte sobre los medios concertados (ADESLAS y ASISA) y los servicios autonómicos de salud en https://www.muface.es/muface_Home/Nuevos-Mutualistas.html
La elección debes hacerla fuera cual fuera antes tu régimen de aseguramiento. Para realizar la elección utiliza el servicio de la sede electrónica de la Mutualidad, dentro del apartado “Servicios para colectivos específicos”. Para acceder podrás identificarte a través de la plataforma Cl@ve, que permite el uso de certificado digital, DNI-e o Cl@ve, ya sea Permanente, Móvil o PIN.
En ese mismo apartado debes rellenar el apartado correspondiente con tu domicilio, si este no aparece, y corregir y completar tus datos.
La elección de entidad no incluye el alta de tus beneficiarios/as, que debes realizar tú en todo caso.
¿Qué pasa con los beneficiarios de mi tarjeta sanitaria (cónyuge, hijo, hija, etc.)?
El alta de las personas que vayan a ser tus beneficiarias no es automática, sino que debes realizarla a través de la sede electrónica https://muface.sede.gob.es/procedimientos/portada/ida/2495/idp/515
¿Qué pasa después de realizar el alta en MUFACE?
Si has elegido entidad concertada, y tu comunidad autónoma no cuenta con receta electrónica concertada, te enviaremos un talonario, que no es preciso que solicites. En el caso de Castilla-la Mancha y Galicia, así como Aragón, se enviará talonario igualmente. Puedes ver aquí los territorios en los que está implantada.
Si has elegido servicio público de salud (INSS), existe receta electrónica interoperable en todo el territorio nacional. Podrás solicitar un talonario si lo precisas a través de la sede o la App para la prescripción de vacunas o fórmulas magistrales, u ocasionalmente cuando te desplaces a otra comunidad autónoma y no exista interoperabilidad.
La tarjeta sanitaria te será enviada por tu entidad concertada en unos días o, si has elegido opción pública, deberás solicitarla en tu centro de salud. Si ya estabas en el INSS debes acudir al Centro de Salud para asegurarte de estar anotado en el colectivo de MUFACE. Respecto a la constancia de tu afiliación a MUFACE, puedes descargar tu tarjeta de afiliación en la App o solicitar un certificado de afiliación a través de la sede electrónica o por la App.
Para acreditar la constancia de tu adscripción sanitaria mientras obtienes tu tarjeta sanitaria, también puedes solicitar un certificado específico a través de la sede electrónica.
¿Cómo puedo contactar con MUFACE?
Sigue nuestra cuenta en X @mufaceoficial, y nuestra cuenta en Linkedin. Si tienes algún problema o duda, ponte en contacto con tu Servicio Provincial, por teléfono o a través del Formulario web/App de atención a mutualistas. Pide cita en nuestras oficinas si necesitas atención presencial.
FUENTE: EDUCARAGON