Reconocimiento de la Competencia Digital Docente (CDD) en Aragón: niveles A1, A2, C1 y C2

  • Normativa

7 de mayo de 2025

Resolución del Director General de Personal, Formación e Innovación por la que se convoca la acreditación de niveles completos de Competencia Digital Docente A1 y A2 por títulos oficiales que habiliten para la profesión docente, y C1 y C2 por proceso de evaluación a través del análisis y validación de evidencias.
Plazo de presentación: del 1 de junio al 14 de septiembre de 2025.

Reconocimiento de la Competencia Digital Docente (CDD) en Aragón: abierta la convocatoria para niveles A1, A2, C1 y C2

Objetivo de la Resolución

  • Constituir una Comisión de Reconocimiento de la Competencia Digital Docente.

  • Convocar oficialmente el procedimiento para acreditar los niveles A1 y A2 mediante títulos oficiales habilitantes.

  • Convocar el procedimiento de evaluación y validación de evidencias para los niveles C1 y C2. 

Podrán participar:

  • El profesorado de enseñanzas no universitarias y personal docente especializado, en activo o en situaciones asimiladas, que ejerza o haya ejercido docencia en centros sostenidos con fondos públicos en Aragón.

  • Personal de servicios técnicos de apoyo educativo e Inspección educativa en Aragón.

  • También podrán acreditar niveles A1 y A2 aquellas personas no en servicio activo, pero que posean titulación habilitante para la docencia.

Presentación de solicitudes

  • Las solicitudes se dirigirán al Director General de Personal, Formación e Innovación.

  • Se presentarán únicamente de forma electrónica a través del Registro Electrónico General de Aragón:

  • Es obligatorio firmarlas digitalmente y conservar el justificante de registro.

Plazo de presentación

  • Del 1 de junio al 14 de septiembre de 2025.

Importante: se deberá presentar una solicitud por cada nivel que se desee acreditar:

  • Una para títulos habilitantes (niveles A1 y A2).

  • Una para el nivel C1.

  • Una por cada área del nivel C2.

Acreditación A1 y A2 mediante títulos oficiales

Podrán reconocerse estos niveles si se acredita formación universitaria habilitante para la docencia, como:

  • Grado en Magisterio (Infantil o Primaria).
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria.
  • Cursos de especialización didáctica (FP).
  • Menciones en tecnologías educativas en grados de Magisterio.
  • Máster oficial en Competencia Digital Docente.

Se requiere cubrir todas las áreas de un nivel (A1 o A2) y al menos el 80% de los indicadores del Marco de Referencia de la CDD (MRCDD).
La documentación debe reflejar expresamente el desarrollo de estas competencias.

Acreditación C1 y C2 mediante análisis de evidencias

  • Requisitos para el nivel C1

    • Haber acreditado previamente el nivel B2.
    • Acreditar al menos 250 horas de formación en competencias digitales (desde el curso 2016-2017).
    • Presentar evidencias que serán valoradas por la comisión.

✔️ Se requiere superar los 5 puntos en el baremo y puntuar en al menos 2 apartados del Anexo I.

  • Requisitos para el nivel C2

    • Haber acreditado previamente el nivel C1.

    • Acreditar al menos 500 horas de formación en competencias digitales (desde 2016-2017).

    • Presentar evidencias valoradas según baremo del Anexo II.

Comisión de Reconocimiento

Se constituirá una Comisión específica encargada de evaluar las solicitudes conforme a los criterios establecidos en los Anexos I y II de la resolución. Sus funciones serán clave para garantizar la objetividad del proceso.

 

COMPARTIR