CSIF RECUERDA LOS DEBERES PENDIENTES QUE EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA TIENE CON SU PLANTILLA
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Funcionario
- Interino
- Otros Cuerpos de Administración Local
25 de agosto de 2025

Casi finalizado el periodo estival, CSIF considera oportuno retomar el calendario de trabajo en el marco de la negociación con las organizaciones sindicales y cuestiones pendientes con la plantilla desde antes del verano.
El Ayuntamiento de Zaragoza como cualquier otro empleador/empresa tiene la obligación de cumplir con los deberes pendientes hacia sus trabajadores. Para este sindicato se encuentran, primero, actualizar las retribuciones determinadas por Ley y segundo, evitar la judicialización de un concepto salarial como es la nocturnidad si éste forma parte de un sistema de turnos de trabajo integrado en su horario.
Acerca del primer asunto, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 1 de julio la subida del 0,5 por ciento pendiente del año pasado 2024 y lo transcurrido en 2025. Hicieron falta, decenas de manifestaciones promovidas por CSIF en toda España desde principios de año y hasta la presentación de una queja formal en el Ministerio de Presidencia y que por fin tuvieron sus frutos.
CSIF tiene constancia de que está realizado el cálculo de los atrasos (24 nóminas afectadas) pero han transcurrido casi 2 meses desde la aprobación ministerial y el Gobierno de la Ciudad todavía no ha llevado a cabo el pago. Esperamos que en la nómina del mes de septiembre se abone la cantidad correspondiente que atañe al conjunto de las administraciones públicas y que no se demore más tiempo.
Y segundo, sobre el “plus de nocturnidad”, gracias a una sentencia en el Tribunal Supremo ganada por CSIF que fijó jurisprudencia, sobre el derecho a percibir este concepto en vacaciones, incapacidad temporal y permisos, si dentro de los turnos de trabajo se desarrollan horas nocturnas de forma regular y rotatoria.
Se debe evitar la judicialización a nivel particular de trabajadores que pertenecen a servicios como Policía Local, Bomberos, Planta potabilizadora, Albergue, Casa de Amparo y de Acogida, Guardallaves o Limpieza pública, entre otros.
Por tanto, seguimos esperando la convocatoria de una mesa de negociación solicitada desde el pasado 16 de julio que recoja a los servicios municipales/colectivos de trabajadores, identificarlos y si son susceptibles de aplicación de la citada sentencia, poder integrar los complementos variables de nocturnidad dentro de sus complementos específicos.