DISPONIBILIDAD UAPO
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Policía Local
14 de junio de 2023
AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

DISPONIBILIDAD EN LA UNIDAD DE APOYO OPERATIVO
Antecedentes:
En Junta de Gobierno del Ayto. de Zaragoza, el 6 de octubre de 2006, aprobó la propuesta de resolución de creación de la Unidad de Apoyo Operativo.
En el apartado COMPOSICIÓN:
Primer párrafo:
“La Unidad de Apoyo Operativo, que estará compuesta por Equipos Operativos, como unidad de intervención, cuya composición será de un oficial y ocho policías por equipo. Los diferentes equipos operativos conformaran Grupos Operativos, hasta un máximo de cuatro equipos por grupo. Siendo cuatro el número máximo de grupos operativo.
Segundo párrafo:
Dicha unidad de intervención podrá adaptarse a las necesidades y disponibilidades de personal y medios, si bien los equipos operativos, como unidad mínima de intervención, nunca podrán tener una composición inferior a un oficial y cuatro policías.
Además, en la Orden del Cuerpo de Creación de la Unidad de Apoyo Operativo 190/06, de fecha 17 de noviembre de 2006.
En “CONDICIONES GENERALES”, en su punto 3.-Turnos, horarios y ciclos, se indica:
“…la Unidad actuará en equipos operativos (formados por un mínimo de cinco miembros y un máximo de nueve) …”
“…subgrupo (que comprendería dos o más equipos operativos) …”
Actualidad: Se dan casos en que una unidad de intervención ha prestado servicio con tres policías.
Siguiendo con el acuerdo de Junta de Gobierno:
Cuarto párrafo:
La principal característica de la Unidad va a ser precisamente su flexibilidad y disponibilidad a la hora de atender los servicios encomendados, lo que va a exigir que los horarios, turnos y ciclos de trabajo sean diferentes a los que se realizan en la actualidad en Policía Local, fruto de las nuevas necesidades de servicios.
Quinto párrafo:
A la vista de ello el régimen de horarios y turnos se fijará por la Jefatura del Cuerpo de Policía Local de Zaragoza, de conformidad con las necesidades del servicio en el ámbito de la presente Resolución”
Y en la Orden del Cuerpo 190/06:
“…- Los turnos de trabajo serán los que, con la antelación máxima posible, se establezca por la Jefatura, pudiendo variar de unos días a otros o dentro de un grupo, que cada subgrupo o cada equipo operativo pueda tener turnos distintos…”
“…- Por la misma razón no existirá un horario de servicio prefijado, sino que será señalado para cada servicio,…”
Actualidad: Se cambia, cada vez con mayor frecuencia, el horario de entrada el día anterior a la prestación del servicio. En ocasiones se cambia hasta 4 y 5 veces de turno en un mismo ciclo de trabajo de 7 días, no respetando un descanso mínimo que permita realizar el siguiente turno con unas garantías mínimas de seguridad.
La Central Sindical Independiente de Funcionarios es conocedora de la situación abusiva que se está dando a la disponibilidad que se exige a los miembros de la Unidad de Apoyo Operativo de Policía Local.
Las necesidades del servicio no pueden suponer la concesión de derechos a unos compañeros en detrimento de los miembros de la Unidad de Apoyo Operativo amparándose en la disponibilidad. Salvo causas de grave necesidad como riadas, atentados, amenaza grave de catástrofe, etc. los cambios de horario no se deberían realizar con menos de 36h.
Debido a las circunstancias actuales, con merma de efectivos en todas las unidades y con la restructuración policial en el olvido, los miembros de esta Unidad han pasado a ser comodines de Jefatura para parchear a diario la Unidad Central Operativa (UCO). Esto viene dándose desde hace demasiado tiempo, restando efectivos en el servicio a prestar en la calle donde el mínimo exigible eran cuatro componentes y un Oficial y se dan situaciones de menos agentes por furgoneta con el riesgo a la seguridad y la efectividad en el servicio.
Si la disponibilidad es una de sus particularidades, también lo es el modo de prestar el servicio en condiciones de seguridad y no con tres componentes por furgón.
El derecho a solicitar horas, días o posibles bajas de los miembros de la UCO conlleva la modificación de listas de un día para otro en la UAPO, muchas veces sin margen de maniobra para conciliar la vida familiar cuando son avisados de cambio de horario o de prestar servicio suplente en la Emisora Central. Sin olvidar que estos policías deben solicitar los permisos según la Orden General del Cuerpo OGC-TEC/008/17, cambios de turno (72h.), así como los permisos del art.18, cuya fecha de disfrute se conozcan con antelación, así como excesos de jornadas, premio de antigüedad, inhábiles, días Expo y compensación de horas día completo, se deberán pedir al menos con 72h de antelación.
Recordar también el agravio que se está produciendo entre los compañeros por la diferencia de calendario y de remuneración ejerciendo las mismas funciones.
Por lo que CSIF SOLICITA:
-Se realice una circular en la que, los cambios de horario/turno, no se realicen con menos de 36h., salvo causas de grave necesidad como riadas, atentados, amenaza grave de catástrofe, etc.
-Regularizar los términos exigibles a la “DISPONIBILIDAD” PARA NO HACER UN USO INDISCRIMINADO DE LA MISMA. Que esta no sirva de excusa para seguir parcheando unidades (como también ha ocurrido en navidades cubriendo puestos nocturnos de seguridad).
-Se afronte un plan de reestructuración necesario y urgente para dar fin a la desorganización actual en Policía Local, donde además de lo expuesto anteriormente, el malestar generalizado en el colectivo, continúa acrecentándose.
-Se respeten los mínimos de una unidad de intervención como marcan tanto el decreto aprobado por el gobierno como la orden de creación de Jefatura de Policía Local de Zaragoza por la seguridad de los propios agentes.
En Zaragoza, 15 de junio de 2023
Sección Sindical de CSIF
Ayuntamiento de Zaragoza
A/A SERVICIO DE RELACIONES LABORALES