MESA SECTORIAL 22 DE MAYO
22 de mayo de 2025
INFORMACIÓN SOBRE LOS TEMAS MÁS DESTACADOS

MESA SECTORIAL 22 DE MAYO 2025
1.-Aprobación de la propuesta de la Administración para modificación de la ORDEN HAP/706/2021 de 7 junio para la valoración de méritos del concurso abierto y permanente del personal funcionario.
La propuesta de modificación del Baremo para los CAP se ha negociado previamente en diferentes Mesas Técnicas y la Administración ya nos ha presentado a los sindicatos el texto definitivo.
Hoy en Mesa Sectorial se pretendía votar para su aprobación. No ha sido posible porque es necesario el consenso de las 4 organizaciones sindicales con representación en la Mesa para incluir un punto nuevo en la orden del día fuera de plazo. Ha habido un sindicato que no ha dado autorización a que se incluyera, de manera que ha quedado la votación aplazada para una nueva Mesa Sectorial.
Ante el panorama e independientemente de la modificación del baremo, hemos solicitado información sobre la previsión de Función Pública para la nueva oferta de plazas del concurso abierto y permanente.
La respuesta ha sido: ofertar plazas en el último trimestre del año 2025 y las tomas de posesión en torno a febrero/ marzo de 2026.
2. Aprobación del Acuerdo sobre las condiciones de trabajo del personal de las Escuelas Infantiles del Gobierno de Aragón.
Tras muchos meses de trabajo en los que se han negociado y analizado distintos aspectos laborales y organizativos del personal que trabaja en estos centros hoy se ha cerrado un Acuerdo que sustituye condiciones de trabajo pactadas en el año 2002.
Recordamos al Departamento de Educación la necesidad de sacar adelante el Reglamento de Organización de Centro (ROC), para implementar el resto de medidas que culminarán la transformación de guarderías a Escuelas Infantiles.
Todavía están pendientes de finalización de obras las Escuelas Monsalud y Aragón que esperamos estén listas para el inicio de curso 2025-2026 y Nuestra Señora del Carmen de Calatayud cuyas obras se retrasarán aún más de un año.
CSIF, ha acompañado durante este duro proceso de transformación a las trabajadoras y aunque no se han conseguido el 100% de nuestras reivindicaciones entendemos que el Acuerdo hoy aprobado es satisfactorio.
CSIF ha votado SI
3. Modificación de la Orden por la que por la que se regula el horario de trabajo del personal que presta sus servicios en la Biblioteca de Aragón y las Bibliotecas Públicas del Estado en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Llevamos desde CSIF años intentando que se adelantase la hora de fichaje a las 7,30h a petición de los trabajadores/as y con el resto de puntos que contiene esta modificación de la Orden pensamos que las condiciones de trabajo se han mejorado respecto a lo anterior sin comprometer la atención al ciudadano-
CSIF ha votado SI
5 .A propuesta de CSIF, negociación en firme y de manera inmediata de las ratios del personal no docente de centros educativos
Aprovechando que venían a la Mesa Sectorial representantes del Departamento de Educación, CSIF ha planteado esta necesidad. Llevamos años reclamando establecer criterios y ratios para dimensionar adecuadamente las plantillas del Personal de Administración y Servicios de los Centros educativos e identificar las necesidades reales de personal.
Ha habido intentos anteriores que han resultado fallidos y estamos aburridos de recibir quejas por un problema que nunca se arregla.
Ya en diciembre de 2022 hubo una propuesta por parte de la Administración con unos criterios que podrían servir como punto de partida para un trabajo que debe abordarse de manera inmediata en Mesas de Trabajo.
CSIF ha denunciado por enésima vez la situación de los servicios provinciales de Educación que sigue sin arreglarse, el profesorado no están cobrando sus complementos salariales y tampoco el trabajo de base puede realizarse por la falta de personal administrativo.
Pinta mal cuando se avecinan los trámites del inicio de un nuevo curso.
Educación dice que es Función Pública quien no le facilita el personal mientras que Función Pública niega que se estén oponiendo a las contrataciones de personal que resulta en este caso esencial.
Para CSIF no hay verdadera voluntad por solucionar el problema. Todo son ocurrencias y parches pero no se resuelve finalmente.
Quizá la próxima incorporación de personal de nuevo ingreso puede aliviar la situación pero es justo considerar que necesitarán un tiempo para aprender a realizar las tareas.
Como último apunte CSIF ha manifestado que detrás de la negociación de estas ratios y actualización de plantillas en centros educativos habrá de valorarse una adecuación en los centros dependientes del IASS.
Los recursos humanos son en este caso también esenciales.
El Departamento de Educación se ha comprometido hoy a esta negociación con un estudio de las plantillas de todos los centros educativos con el fin de dotar del personal necesario a todos ellos.
En cuanto a los Servicios Provinciales expresan que son conocedores de la problemática y que están trabajando en ponerle solución afirmando que la situación está mejorando en las últimas semanas.
6. Reanudación de la Jubilación Parcial
La Administración informa que se están haciendo gestiones para poder restablecer este derecho: modificación de bases de convocatorias incluyendo listas supletorias para relevistas en procesos selectivos pendientes de realización y solicitud de una tasa adicional de oferta pública al Ministerio; está última precisa de certificaciones de disponibilidad presupuestaria, cuestión que ha sido elevada a Presupuestos para su evaluación y aprobación.
CSIF presentó en la Comisión Paritaria de 6 de mayo su propuesta; concreta, posible y legal.
CSIF defiende el restablecimiento de la Jubilación Parcial en nuestra Administración, un derecho recogido en el VIII Convenio Colectivo.