MESA SECTORIAL ADMINISTRACIÓN GENERAL 14 DE MAYO
15 de mayo de 2025
NEGOCIACIÓN DE MODIFICACIÓN, CREACIÓN Y AMORTIZACIÓN DE PUESTOS EN LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE DGA.

Se han evaluado y negociado la modificación de puestos de trabajo en los siguientes Departamentos y Organismos:
-Empleo, Ciencia y Universidades.
-Hacienda, Interior y Administración Pública.
-Educación, Cultura y Deporte.
-Sanidad.
-IASS
-INAEM
-CITA
CSIF dice NO a la subida salarial maquillada de los puestos mejor dotados de la Administración mediante subidas de nivel con motivaciones tan peregrinas como “mayores cargas de trabajo y de funciones” o “solo es un nivel más”.
Mediante este procedimiento se aumenta la desigualdad retributiva entre los puestos más altos respecto al resto de manera injusta. Toda la plantilla sufre las consecuencias de la pérdida de poder adquisitivo y toda la plantilla está realizando esfuerzos para sacar adelante los servicios con un déficit muy acusado de efectivos que hemos venido denunciando y que todavía está muy lejos de corregirse.
CSIF dice NO a la creación de puestos de trabajo de “Asesor Técnico” de altos niveles y con la forma de provisión de concurso específico.
Un rotundo NO la creación de puestos a medida de posibles candidatos,
CSIF defiende la elaboración de relaciones de puestos de trabajo con la definición, clasificación y valoración de los mismos mediante metodologías objetivables, transparentes y de fácil gestión. La sola denominación del puesto debe indicar la profesionalización y especialización del mismo.
CSIF defiende el concurso general hasta el nivel 26 y la libre designación a partir del nivel 28, siempre para empleados públicos. Un concurso específico con presentación de una memoria, no garantiza un proceso limpio y transparente mediante criterios objetivos y puede dar cabida a favoritismos.
CSIF dice NO a la amortización de puestos sin una justificación adecuada mediante la que se garantice que han quedado vacíos de funciones o tareas de forma permanente y mucho menos si el crédito que se libera sirve para subir el nivel de otros puestos de estructura del servicio.
CSIF dice SI a la creación de puestos para mejorar y reforzar los servicios como Técnicos de Seguridad y Protección Civil en la Dirección General de Interior, personal de apoyo administrativo en el TACPA, un oficial 1 Cocinero en la Residencia de mayores Romareda de Zaragoza o un Jefe/a de Unidad Gobernante/a en el Centro Asistencial El Pinar de Teruel, por ejemplo.
CSIF dice SI a la creación de puestos para armar un equipo multidisciplinar para mejorar la atención a los menores de protección, tutelados por la Administración Aragonesa.
CSIF dice SI a los esfuerzos del IASS por dimensionar y dotar mejor a los equipos de valoración de la discapacidad.
CSIF dice SI a las subidas de nivel justificadas o asignación de complemento B, retribuyendo requisitos como el conocimiento de idiomas en el INAEM o bien para homogeneizar condiciones de trabajo y retributivas en un mismo organismo o incluso en un mismo centro de trabajo.
CSIF exige que se trabaje de acuerdo a una planificación global de los recursos humanos que valore plantillas correctamente dimensionadas y armonizadas en cuanto a cargas de trabajo y condiciones retributivas.
NO a la improvisación y a los parches.
NO a la desigualdad: a igual trabajo igual retribución.
SI a la valoración de puestos, una asignatura pendiente en nuestra Administración y que no acaba de arrancar y que para CSIF es imprescindible.
CSIF sigue reclamando en Madrid el pago del 0,5% que se adeuda a TODOS los empleados públicos y EXIGE que se inicien negociaciones con el Ministerio para pactar subidas salariales referenciadas al IPC para TODOS los empleados públicos.