CSIF RECLAMA LA JORNADA DE 35HORAS EN DGA

28 de noviembre de 2022

NOTA DE PRENSA

[[{"fid":"710281","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":630,"width":1200,"class":"media-element file-default"}}]]CSIF reclama la jornada laboral de 35 horas para los trabajadores de la DGA en 2023, mientras el Gobierno de Aragón da largas para su negociación

Desde CSIF entendemos que es el momento de aprobar esta jornada, prometida desde 2018 y que ya aplican otras administraciones en Aragón (como el Ayuntamiento de Zaragoza) y otras comunidades autónomas (como Andalucía, Comunidad Valenciana o Castilla La Mancha). Zaragoza. (28/11/2022).-

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama que se apruebe y aplique ya en 2023 la jornada laboral de 35 horas para los empleados públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, prometida desde 2018. Se trata de una reivindicación histórica de CSIF en todas las mesas de negociación. Esta propuesta ha pasado de la Mesa General a la Sectorial y de esta última se derivó a la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo. En la última sesión, la jornada de los trabajadores era un punto expreso a tratar, pero el director general de Función Pública se negó a negociarlo por el momento.

Desde CSIF entendemos que es el momento de asumir este tema y aprobar la jornada laboral de 35 horas para su aplicación en 2023. Unos 11.800 trabajadores de la DGA podrían tener esta jornada si el Gobierno de Aragón quisiera negociar. Otras administraciones públicas de Aragón (como el Ayuntamiento de Zaragoza) y otras comunidades autónomas (como Andalucía, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Asturias, La Rioja o Canarias) hace tiempo que tienen la jornada laboral de 35 horas para sus empleados públicos.

La jornada de 35 horas beneficiará a los trabajadores para la conciliación de la vida familiar, laboral y personal. También supondrá una medida de ahorro energético al acortar la jornada y reducir la estancia en oficinas (con luces, ordenadores, impresoras y aparatos de climatización encendidos).

Y reclamamos esta reducción de dos horas semanales como compensación en tiempo por la pérdida de poder adquisitivo que llevamos años soportando. CSIF no ha firmado el acuerdo de subida salarial en Madrid para los empleados públicos porque es claramente insuficiente. Vivimos un momento de debate nacional e internacional sobre la jornada laboral y la necesidad de adoptar cambios para favorecer la conciliación y promover la eficiencia. Muchas administraciones públicas tienen ya la jornada de 35 horas. Administraciones y empresas están estudiando el modelo de semanas con cuatro días laborables. Se está desarrollando el teletrabajo. No entendemos cómo el Gobierno de Aragón se niega a negociar la aplicación de la jornada de 35 horas. 

COMPARTIR