CSIF apela a las administraciones para que impulsen medidas más contundentes contra la violencia machista tras los asesinatos de dos mujeres en la provincia de Málaga
- Igualdad
- Prensa y Comunicación
28 de noviembre de 2025
- Con motivo del 25N, el sindicato ha lanzado esta semana una campaña para visibilizar la necesidad de actuar contra todas las formas de violencia que sufren las mujeres
- En el plano laboral, reclama medidas como la figura del delegado/a sindical especializado en Igualdad y Violencia de Género, protocolos de movilidad efectivos y una mayor formación
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en la empresa privada, ha expresado su repulsa ante los asesinatos de dos mujeres en las localidades malagueñas de Rincón de la Victoria y Campillos y ha apelado a las administraciones a que impulsen “medidas más contundentes contra la insoportable realidad que es la violencia machista”. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado esta mañana ambos casos, lo que eleva a 13 el número de víctimas en Andalucía en lo que va de 2025, mientras que la cifra asciende a 40 a nivel nacional.
CSIF, que traslada su pésame a la familia y allegados de las víctimas, dos mujeres de 60 y 25 años, ha señalado que la sociedad en general y las administraciones en particular deben reforzar sus acciones para atajar la violencia contra las mujeres. “Es una tarea común impulsar cuantas medidas sean necesarias para no tener que lamentar ni un asesinato más”, ha señalado la Secretaría de Igualdad de CSIF Andalucía.
Con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el sindicato ha lanzado esta semana la campaña Todas las violencias duelen, todas deben terminar para visibilizar que la violencia machista se manifiesta de muchas manera. “Un asesinato es la cara más cruel, pero no debemos olvidar que muchas mujeres sufren violencia sexual, física, psicológica, vicaria, digital o económica”, ha denunciado CSIF.
En este sentido, la organización ha reiterado la necesidad de que las políticas que se impulsen en este ámbito deben tener la educación y la concienciación desde edades tempranas como bases y deben formar parte de una estrategia transversal. “No puede quedar ni un espacio de impunidad ante la violencia de género y los maltratadores, por eso administraciones, agentes sociales y la sociedad en su conjunto debemos alzar la voz desde nuestros respectivos ámbitos para poner fin a la violencia de género”, ha reivindicado CSIF.
La Central Sindical también ha recordado que, con motivo del 25N, ha dado a conocer un estudio que revela que el 20 % del personal de la Administración General del Estado conoce a una compañera víctima de violencia de género; asimismo, y como muestra de su compromiso diario en este ámbito, en los últimos días ha impulsado diferentes acciones como, por ejemplo, talleres de defensa personal, la XII Carrera por la No Violencia y la Igualdad de CSIF Jaén y la jornada online Prevención de la violencia económica, una manifestación de la violencia de género, organizada junto a JUPOL y JUCIL este jueves 27 de noviembre.
Por otro lado, centrándose en el ámbito laboral, CSIF ha recordado que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género incluye su propuesta para que las delegadas y delegados sindicales sean parte de las acciones para la prevención y detección de posibles casos; no obstante, el sindicato va más allá y reclama la creación de la figura del delegado o delegada especializada en Igualdad y Violencia de Género. Otras reivindicaciones de CSIF son el impulso de protocolos de movilidad laboral efectivos para las víctimas, el desarrollo y cumplimiento de planes de igualdad en el sector público y las empresas privadas y el refuerzo de la formación para las y los profesionales.
Por último, CSIF ha recordado que todas sus sedes a nivel nacional son Puntos Violeta y se conciben como espacios seguros a los que pueden acudir las mujeres víctimas de violencia de género o cualquier persona que necesite información y asesoramiento en torno a este tema.