Cursos de Formación en Red del Profesorado 2023
- Formación
- Otra formación
31 de mayo de 2023

El Ministerio de Educación y FP ha convocado plazas para la realización de cursos de formación en Red para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario.
Número de plazas convocadas
Se convocan 5600 plazas distribuidas en 22 cursos.
Cursos convocados
- Atención educativa a la población escolar gitanaEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Aprendizaje-Servicio a través de la programación de appsEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Aula del futuroEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Ciudadanía e identidad digital
Enlace externo, se abre en ventana nueva
- Convivencia positiva para una educación de calidad: participación y ayuda entre iguales
Enlace externo, se abre en ventana nueva
- Diseño Universal de Aprendizaje
Enlace externo, se abre en ventana nueva
- El tutor en red
Enlace externo, se abre en ventana nueva
- Las escuelas actúan: la emergencia climática en Educación Primaria
Enlace externo, se abre en ventana nueva
- Mejora de la comprensión lectora: retos y propuestas para el aula
Enlace externo, se abre en ventana nueva
- Pensamiento computacional con Scratch
Enlace externo, se abre en ventana nueva
- Protección de datos personales en los centros educativosEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Proyecta eTwinning (nivel inicial)Enlace externo, se abre en ventana nueva
- Actualización de estrategias en el aprendizaje integrado de idiomasEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Creación de Recursos educativos Abiertos (REA) para la enseñanzaEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Diseño de experiencias de aprendizaje para la educación a distanciaEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Docencia a distanciaEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Diseño y utilización de REA en Educación Infantil y PrimariaEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Método ABN: Cálculo abierto basado en números en Educación Infantil y PrimariaEnlace externo, se abre en ventana nueva
- La investigación científica en el aula: de la transmisión a la creación de conocimientosEnlace externo, se abre en ventana nueva
- El desarrollo de la función directivaEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Actualización de las competencias directivasEnlace externo, se abre en ventana nueva
- Embajada eTwinning
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 31 de mayo de 2023 hasta el 19 de junio de 2023
Documentación:Requisitos Generales de Participación
-
1. Requisitos generales de participación. Para solicitar uno de los cursos de formación permanente del profesorado, los candidatos deberán encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
a. Ser funcionario docente de enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación en servicio activo o en excedencia por cuidado de familiares, por violencia de género o por violencia terrorista.
b. Ser funcionario docente en servicios especiales.
c. Estar impartiendo enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación en un centro sostenido con fondos públicos o encontrarse en alguna situación que pueda ser asimilada a las descritas en los apartados a y b.
d. Ser personal especializado de apoyo en un centro sostenido con fondos públicos donde se imparten enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
e. Funcionarios docentes adscritos a los Programas de Acción Educativa en el Exterior del Ministerio de Educación y Formación Profesional. -
2. Requisitos específicos para solicitar el curso “El desarrollo de la función directiva”:
a. Ser funcionario de carrera de enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y haber sido nombrado como tal con anterioridad al 1 de septiembre de 2018.
b. No estar ya acreditado ni habilitado para ejercer la función de la dirección. -
3. Requisitos específicos para solicitar el curso “Actualización de las competencias directivas”:
a. Ser funcionario de carrera de alguna de las enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y haber sido nombrado como tal con anterioridad al 1 de septiembre de 2018.
b. Encontrarse en una de las tres situaciones que a continuación se describen:
i. Haber superado la formación sobre el desarrollo de la función directiva o los correspondientes cursos de actualización, tal como se regulan en el Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, con anterioridad al 29 de diciembre de 2020.
ii. Estar en posesión de una acreditación o habilitación para la dirección de centros educativos públicos expedida con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre y no haber realizado la formación sobre el desarrollo de la
función directiva o los correspondientes cursos de actualización, tal como se regulan enel Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, con posterioridad al 29 de diciembre de 2020.
iii. Acreditar una experiencia de al menos dos años en la función directiva con evaluación positiva del Servicio de Inspección de Educación y no haber superado la formación sobre el desarrollo de la función directiva o los correspondientes cursos de actualización, tal como se regulan en el Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, con posterioridad al 29
de diciembre de 2020. -
4. Requisitos específicos para solicitar el curso “Embajada eTwinning”. El solicitante deberá cumplir tres de los cuatro requisitos siguientes:
a. Haber recibido el Sello de Calidad Nacional en, al menos, dos ocasiones, o en su caso, Premio Nacional eTwinning antes de la Convocatoria de Premios Nacionales eTwinning 2014.
b. Haber participado en calidad de asistente, tutor o coordinador en un curso de al menos 10 horas de formación sobre eTwinning convocado por alguna de las Administraciones educativas competentes.
c. Haber impartido en al menos 2 ocasiones, como mínimo, 1 hora de formación sobre Proyectos internacionales/Erasmus/eTwinning en una actividad convocada por alguna de las Administraciones educativas competentes.
d. Certificado de embajador eTwinning expedido por la Comunidad Autónoma. -
5. Todos los participantes, independientemente del tipo de curso que soliciten, deben reunir, además,
los perfiles que se especifican en cada uno de ellos, según el ANEXO I. -
Documentación acreditativa de los méritos alegadosCertificación de estar en activo conforme al Anexo III (modelo A) / Anexo III (modelo B)
Certificación acreditativa de reingreso al servicio activo después de excedencia o permiso, conforme a lo dispuesto en el Anexo IV
-
- Enlace externo, se abre en ventana nueva