XXXIV edición de los premios «Joaquín Guichot»  y «Antonio Domínguez Ortiz»

  • Normativa

20 de octubre de 2025

Abierta convocatoria

Novedades

XXXIV edición de los premios «Joaquín Guichot»  y «Antonio Domínguez Ortiz»

Resolución de 2 de octubre de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado. Centros públicos de titularidad de la Junta de Andalucía. Cursos 2023-2024 y 2024-2025.

Modalidades«Joaquín Guichot» y «Antonio Domínguez Ortiz»
DestinatariosProfesorado no universitario en servicio en centros públicos andaluces
Dotación total21.000 €
PresentaciónExclusivamente en Séneca → Centro / Premios y proyectos / Premios
PlazoHasta el 28 de octubre de 2025
Formatos de trabajoodt, pdf, html (zip) o ELP (con pdf); anonimato obligatorio

Resumen rápido

Concurrencia competitiva Ámbito: Andalucía Cursos 23-24 y 24-25
  • Objeto: promover y reconocer investigaciones, experiencias y materiales innovadores que mejoren la práctica docente, y que, en «Joaquín Guichot», traten contenidos de Andalucía y su cultura.
  • Participación: individual o en equipo (con representante y declaraciones responsables de cada miembro).
  • Valoración: Innovación + Relevancia (60%) · Calidad técnica + Presentación + Temática preferente (40%).
  • Licencia de publicación de premiados: CC BY-NC-SA 4.0; aplicaciones bajo GPL v3.
¿Quién puede participar?
 

Profesorado de niveles no universitarios que, a la fecha de fin de plazo, esté prestando servicios en centros públicos de titularidad de la Consejería competente en educación de la Junta de Andalucía.

No podrán ser beneficiarias las personas incursas en las circunstancias del art. 4 de la Orden de 5/9/2011.

Modalidades y temáticas
 
  • Premio «Joaquín Guichot»: investigaciones, experiencias y materiales innovadores sobre Andalucía y su cultura.
  • Premio «Antonio Domínguez Ortiz»: investigaciones, experiencias y materiales sobre cualquier tema educativo orientado a la innovación y mejora de la práctica.

Temáticas preferentes: competencia digital (centro, alumnado, profesorado y familias), inteligencia artificial, robótica, pensamiento computacional, fomento de idiomas e identidad europea, y proximidad a personalidades andaluzas de investigación, innovación o cultura.

Solicitud y documentación
 

Presentación: exclusivamente por Séneca → Centro / Premios y proyectos educativos / Premios. Para esta convocatoria, seleccione «Año académico 2024-2025», con independencia del curso de realización del trabajo.

  • Trabajo completo conforme a las características anteriores.
  • Resumen (máx. 20 líneas o 2.000 caracteres).
  • Declaración responsable (Anexo II de la Orden de 29/9/2015).
  • En trabajos en equipo: distribución de autoría y designación de representante (art. 11.3 de la Ley 38/2003).
Criterios de valoración y fallo
 
  • Innovación y relevancia/interés: 60% del total.
  • Calidad técnica, presentación/viabilidad de difusión y adecuación a temáticas preferentes: 40%.
  • El jurado podrá proponer el número de premios que estime; el fallo es inapelable y puede declarar desierta una modalidad.
Concesión, plazos y recursos
 
  • Aceptación y datos bancarios: requerimiento a las personas propuestas, con 10 días para responder.
  • Plazo máximo de resolución y notificación: 6 meses desde fin de solicitudes (publicación en BOJA y, a efectos informativos, en la web de la Consejería).
  • Recursos: reposición (1 mes) o contencioso-administrativo (2 meses) desde la publicación en BOJA.
Publicación, licencias y otras obligaciones
 
  • Difusión de premiados bajo CC BY-NC-SA 4.0; aplicaciones bajo GPL v3.
  • La Consejería se reserva el derecho de publicación durante 24 meses desde la resolución definitiva (con posibilidad de autorización expresa para publicaciones durante ese periodo).
  • Régimen de reintegros y sancionador conforme a la Orden de 5/9/2011 y la Ley 38/2003 (Título IV).
 

COMPARTIR