Decreto 147/2025 que ordena los Grados D y E de FP

  • Normativa
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial

18 de septiembre de 2025

CSIF Andalucía · Normativa

Andalucía ordena los Grados D y E de FP: aprobado el Decreto 147/2025

La Junta ha publicado el Decreto 147/2025, de 17 de septiembre, que establece la ordenación de las enseñanzas de Grados D (ciclos formativos básico, medio y superior) y Grados E (cursos de especialización) en Andalucía. La norma define la estructura curricular, modalidades de oferta, marco de acceso y admisión, evaluación y redes de centros.

Modalidades y oferta

  • Oferta completa y modular (complementaria o diferenciada).
  • Enseñanzas presenciales, semipresenciales y virtuales.
  • Atención específica para NEE, colectivos desfavorecidos, personal militar y personas privadas de libertad.

Itinerarios y currículo

  • Posibilidad de dobles titulaciones e itinerarios comarcales vinculados al entorno socio-productivo.
  • Catálogo Modular Andaluz de FP como pieza central del currículo.
  • Fase de formación en empresa u organismo equiparado.

Acceso y admisión

  • Ajuste al RD 659/2023 (requisitos y vías de acceso).
  • Distrito único andaluz y reserva del 5% para discapacidad ≥33%.
  • En Grado E, posibilidad limitada de requisitos alternativos cuando existan plazas disponibles.

Evaluación y convocatorias

  • Hasta 4 convocatorias por módulo en Grados D (dos por curso; en virtual una por curso).
  • Hasta 2 convocatorias en Grados E (una por curso).
  • En enseñanza virtual, pruebas parciales y finales presenciales obligatorias.

Centros y redes

  • Impartición en centros públicos y privados autorizados.
  • Impulso a centros especializados e integrados.
  • Creación de redes públicas de oferta modular diferenciada y de centros de excelencia en FP.

Ratios y calendario

  • Reducción progresiva de ratios hasta 25 estudiantes por docente en medio/superior y cursos de especialización, y 20 en grado básico.
  • Objetivo a alcanzar al inicio del curso 2028/2029.
  • Tramitación con carácter de urgencia.

Qué cambia con el Decreto

El texto ordena integralmente la FP andaluza en Grados D y E, clarifica la oferta modular, regula la fase en empresa, define documentación oficial (expediente, actas e informes) y fija la estructura de evaluación por enseñanzas y modalidades. Incluye un régimen transitorio para la adaptación desde el RD 1147/2011 al RD 659/2023.

Entrada en vigor y derogaciones

  • Entrada en vigor: día siguiente a su publicación en BOJA (18 de septiembre de 2025).
  • Deroga el Decreto 436/2008 y el Decreto 135/2016.

COMPARTIR