Violencia en las aulas - CSIF exige más recursos personales
21 de mayo de 2025

La central sindical alerta sobre el impacto negativo que el uso inadecuado de las redes sociales ejercen en el clima de convivencia de los centros
La presidenta de CSIF Educación Andalucía, Elena García, ha participado en el programa de actualidad Mesa de análisis, de Canal Sur, para analizar el creciente incremento de episodios de violencia que se registran en las aulas de Andalucía, tal y como ha puesto de manifiesto un reciente estudio sobre conflictividad realizado por CSIF entre el profesorado de nuestra comunidad.
Desde CSIF advertimos que la lucha contra la violencia en las aulas exige, entre otras medidas, la ampliación de las plantillas y la reducción del horario lectivo, pues actualmente el profesorado está sobrecargado y sin refuerzos estructurales es más difícil prevenir e intervenir adecuadamente en situaciones de conflicto.
García también se refiere en su intervención al papel que desempeñan las redes sociales en la escalada de violencia escolar. Según el estudio de nuestra organización, gran parte de las agresiones —tanto entre el propio alumnado como hacia los docentes— se originan o amplifican en el entorno digital. Por ello, desde CSIF abogamos por educar en el uso responsable de la tecnología y reducir la exposición a contenidos que fomentan el ciberacoso o la desinformación, y para ello es fundamental contar con más recursos.
El aula no es un espacio aislado de la sociedad. Si queremos que sea un entorno seguro, necesitamos actuar con visión amplia, compromiso institucional y una regulación firme del entorno digital.